reynogourmet
reynogourmet

Liberadas 14 mujeres en Vitoria que eran víctimas de explotación sexual

En Vitoria-Gasteiz se han detenido a 10 personas y liberado a 14 mujeres en un macrooperativo contra la trata de seres humanos que abarca siete ciudades del Estado.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vitoria-Gasteiz ha sido uno de los escenarios clave del macrooperativo contra la explotación sexual de mujeres llevado a cabo por la Ertzaintza y la Policía Nacional este martes. La intervención ha permitido en la capital alavesa la detención de 10 personas y la liberación de 14 mujeres, todas ellas extranjeras, que estaban siendo obligadas a ejercer la prostitución en pisos controlados por la red.

Una red que operaba desde Euskadi hacia otras provincias

La operación, que ha tenido alcance nacional, ha incluido intervenciones en Bilbao, Amorebieta-Etxano, Basauri, Irun, Logroño, Pamplona, Zaragoza, Figueres y Santander. Sin embargo, Vitoria se ha situado como uno de los principales núcleos de actuación, tanto por el número de detenciones como por la cantidad de mujeres liberadas.

Según fuentes oficiales, los arrestados en Vitoria formaban parte de una organización criminal internacional que se dedicaba a captar mujeres en el extranjero para explotarlas sexualmente en España, utilizando pisos gestionados directamente por los cabecillas. Las tareas de vigilancia, transporte y control de las víctimas estaban a cargo de estas personas detenidas.

Publicidad en redes sociales como «prostitución de lujo»

La red ofrecía los servicios sexuales de las mujeres a través de redes sociales, utilizando el reclamo de “prostitución de lujo” para atraer a clientes. Según la investigación iniciada en enero de 2024 por la Sección Central de Investigación Criminal y Policía Judicial de la Ertzaintza, las víctimas eran trasladadas y distribuidas en pisos de varias ciudades, donde eran vigiladas por personas de confianza de los líderes de la red.

Coordinación con entidades de apoyo

Las mujeres liberadas en Vitoria han sido trasladadas a dependencias de la Policía Nacional para gestionar su situación administrativa. Además, han recibido el acompañamiento de agentes de la Ertzaintza y serán asistidas por ONGs especializadas y Emakunde, el Instituto Vasco de la Mujer.

La operación sigue abierta

En total, el operativo ha dejado 19 personas detenidas y 34 mujeres liberadas en todo el Estado. En los registros se han incautado documentación, dinero, drogas y vehículos. A los detenidos se les imputan delitos de organización criminal, trata de seres humanos, prostitución coactiva, delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, contra la salud pública y blanqueo de capitales.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Un refugio contra el acoso escolar: La Fundación Ehunbide cumple un año transformando vidas en Vitoria

La psicóloga y fundadora de Ehunbide, Zulaima García y su equipo han creado un espacio único y gratuito donde niños y familias encuentran apoyo profesional más allá de los protocolos escolares

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

¿Sabías que puedes presentar tu proyecto para formar parte de la programación de Gauekoak 2026?

Jóvenes, colectivos y asociaciones ya pueden presentar sus ideas para formar parte de la programación de Gauekoak en primavera-verano 2026. El plazo finaliza el 5 de noviembre.

El futuro de Talgo se complica tras la imputación del presidente de Sidenor

La investigación abierta contra el presidente de Sidenor por exportaciones sin autorización a Israel añade incertidumbre a la operación para adquirir Talgo, en la que participan la SEPI y el Gobierno vasco.

Así puedes renovar tu librería sin gastar un euro: libros gratis este fin de semana en Vitoria

El Mercado de Trueque de la Red de Bibliotecas llega a su decimoquinta edición con talleres, espectáculos y muchas páginas para compartir