BUSCA EN NUESTRO ARCHIVO

La Semana de Música Antigua de Álava abre nuevas rutas y experiencias musicales

La Semana de Música Antigua de Álava celebrará su 43ª edición del 12 al 21 de septiembre con conciertos en nuevas localidades, talleres abiertos al público, un pódcast en directo y actividades inclusivas para acercar la música antigua a toda la ciudadanía.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Semana de Música Antigua de Álava regresa este mes de septiembre con una programación que busca acercar la música antigua al conjunto de la sociedad. Del 12 al 21, el festival pondrá en marcha una edición que combina tradición y contemporaneidad, y que incorpora nuevos escenarios, actividades participativas y nombres destacados del panorama internacional.

Consulta el programa de conciertos y actividades al final del artículo

Conciertos en cuadrillas alavesas

Una de las principales novedades de esta edición es la extensión territorial. Por primera vez, el festival llevará sus propuestas a localidades como Atauri, Antezana de Foronda y Quintanilla de la Ribera Baja. En Atauri, el público podrá disfrutar de ‘Entrebescant’, un recorrido musical y natural que incluirá una visita a la Mina Lucía y un paseo sonoro por su entorno.

Nuevas formas de vivir la música

La programación incorpora propuestas innovadoras. Una de ellas será la grabación en directo del pódcast ‘El Vomitorio’, conducido por Mario Marzo y Nacho Castellanos. La mezcla de música, humor y divulgación ofrecerá una experiencia única que conecta lo antiguo con lo actual.

El espectáculo inaugural también será participativo. Tendrá lugar el viernes 12 de septiembre en la Plaza de la Provincia, donde las personas asistentes al taller de danza barroca, impartido por Eva Narejos, bailarán junto al grupo Armonía Danza y Ministriles de Reyna.

Espacio para la inclusión y el talento joven

El festival refuerza su carácter social con actividades inclusivas. Entre ellas, una colaboración con la asociación Apdema, que busca resaltar la cultura como espacio compartido.

También se apuesta por el talento joven con la participación del Conservatorio Jesús Guridi. Sus estudiantes actuarán en distintos eventos y ofrecerán un concierto en la Catedral de Santa María, en una clara apuesta por brindar oportunidades reales a nuevas generaciones.

Artistas consagrados y nuevas voces

La programación musical incluirá a artistas reconocidos internacionalmente como Forma Antiqva, los hermanos Zapico, Jone Martínez, Il Fervore, Cantoría y el dúo Tamar Lalo e Ignacio Prego. El domingo 14 de septiembre, el público podrá participar en un taller coral dirigido por Jorge Losana y unirse al concierto de Cantoría, fusionando formación y espectáculo.

Diez días de actividades en toda Álava

Durante los diez días del festival, habrá conciertos, talleres, excursiones, actividades familiares y visitas guiadas. Lugares como la Catedral de Santa María, el Conservatorio Jesús Guridi o la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa acogerán eventos para todos los públicos.

Uno de los momentos destacados será un cuentacuentos en euskera sobre El Quijote, seguido de un concierto familiar con instrumentos históricos.

La venta de entradas y adquisición de invitaciones comenzará el 23 de junio a las 12:00 a través de Entradium.

Por supuesto. Aquí tienes el contenido de los conciertos y las actividades en formato agenda, organizado cronológicamente y con toda la información clara y resumida.

programa semana musica antigua cartel
Cartel del programa de la Semana de Música Antigua de Álava

📅 AGENDA DE CONCIERTOS

Viernes 12 de junio

  • 18:30 | Armonía Danza & Ministriles de la ReynaFolía Barroca
    Plaza de la Provincia, Vitoria-Gasteiz
  • 22:00 | Euskal BarrokensembleZubiena
    Plaza de la Provincia, Vitoria-Gasteiz

Sábado 13 de junio

  • 12:30 | Belén Vaquero + Pérgamo EnsembleLa memoria en donde ardía
    Iglesia de San Miguel, Antezana de Foronda

Domingo 14 de junio

  • 19:30 | CantoríaEl Jubilate
    Conservatorio Jesús Guridi, Vitoria-Gasteiz

Miércoles 17 de junio

  • 19:30 | Alumnado Conservatorio Jesús Guridi
    Catedral de Santa María, Vitoria-Gasteiz

Viernes 19 de junio

  • 19:30 | Tamar Lalo + Ignacio PregoThe Celebrated Sanmartini
    Templo de Cultura Quintanilla Kulturgunea, Quintanilla de la Ribera
  • 20:00 | Jone Martínez + Il FervoreGioie e Diletti
    Catedral de Santa María, Vitoria-Gasteiz

Sábado 20 de junio

  • 12:30 | Mario Marzo y Nacho CastellanosA Quiet Voice Inside
    Conservatorio Jesús Guridi, Vitoria-Gasteiz
  • 20:00 | Forma AntiqvaDe Sópitu
    Catedral de Santa María, Vitoria-Gasteiz

Domingo 21 de junio

  • 12:30 | Pablo y Daniel ZapicoThe Filippo Dalla Casa Collection
    Museo de Bellas Artes de Álava, Vitoria-Gasteiz

📅 AGENDA DE ACTIVIDADES

Jueves 11 de junio

  • 18:00 | Taller de danza con Eva Narejos (Armonía Danza)
    Casa de Cultura Ignacio Aldecoa, Vitoria-Gasteiz

Sábado 13 de junio

  • 11:30 | Taller de danza inclusiva con Eva Narejos (Armonía Danza)
    Sede de APDEMA, Vitoria-Gasteiz
  • 11:30 | Excursión: Mina Lucía con Entrebescant
    Atauri (Arraia-Maeztu)

Domingo 14 de junio

  • 11:30–13:30 | Taller coral – Ensayo con Jorge Losana (Cantoría)
    Conservatorio Jesús Guridi, Vitoria-Gasteiz
  • 17:30–18:30 | Taller coral – Prueba de sonido
    Conservatorio Jesús Guridi, Vitoria-Gasteiz

Viernes 19 de junio

  • 17:30 | Lectura infantil en euskera: Cuentacuentos Quixote
    Casa de Cultura Ignacio Aldecoa, Vitoria-Gasteiz
  • 18:00 | Concierto familiar: Quixote, en un lugar de la música
    Casa de Cultura Ignacio Aldecoa, Vitoria-Gasteiz
  • 21:30 | Grabación en directo del podcast El Vomitorio con Mario Marzo y Nacho Castellanos
    Catedral de Santa María, Vitoria-Gasteiz
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Viva el Circo y El Circo del Miedo en Vitoria: dos espectáculos bajo una gran carpa en Mendizabala

Rossi Show Time presenta Viva el Circo y El Circo del Miedo en Vitoria, una doble propuesta para públicos diferentes bajo una carpa climatizada, del 23 de julio al 10 de agosto en Mendizabala.

Una Diada Castellera con sabor vasco y catalán llega este sábado a la Plaza Nueva

La Diada Castellera se celebrará este sábado en la Plaza Nueva de Vitoria-Gasteiz con la participación de Euskal Herriko Casteller Taldea y la colla Xicots de Vilafranca, en una jornada festiva abierta al público.

J.J. Vaquero llega a Vitoria con su monólogo sin pelos en la lengua

El cómico J.J. Vaquero actuará en el Centro Cívico Hegoalde de Vitoria-Gasteiz el 18 de julio con su característico monólogo sin filtros, acompañado por el guitarrista Carlos Martín "Catos".

Festival de Jazz Vitoria‑Gasteiz 2025: guía + agenda completa

¿Por qué no puedes perdértelo?Programa completo · Festival de Jazz de Vitoria‑Gasteiz 2025Martes 15 de julioMiércoles 16 de julioJueves 17 de julioViernes 18 de julioSábado 19 de...

Mar de Dios presenta en Montehermoso su exposición sobre el mito de Eco y Narciso

La artista Mar de Dios expone ‘Espejo de agua y flores’ en Montehermoso hasta el 14 de septiembre, una obra que reinterpreta el mito clásico desde una mirada simbólica y contemporánea.

«Noches en Danza» continúa hoy con tres propuestas únicas: desde una rave familiar hasta la danza invisible

El segundo día del ciclo inclusivo trae espectáculos para todas las edades y capacidades...