Los jardineros de Vitoria‑Gasteiz cumplen 100 días de huelga y llevan su protesta al centro

Consideran positivo que el Gobierno Vasco quiera intermediar en las negociaciones entre la empresa, Enviser, y los trabajadores.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Una marea de camisetas verdes ha tomado esta tarde las calles del centro de la capital de Euskadi. Las y los jardineros del servicio municipal de parques y jardines, en huelga indefinida desde hace cien días, han recorrido el trayecto entre el museo Artium y el inicio de la Calle Escuelas para exigir salarios dignos y un convenio propio. A la movilización, convocada por los sindicatos ELA, LAB y ESK, se han sumado otros colectivos como la Asociación de Pensionistas de Araba, que ha mostrado su respaldo a la plantilla.

Salarios ligados al SMI y convenio propio

La plantilla —más de 80 personas— percibe actualmente sueldos que apenas superan el salario mínimo interprofesional (1.184 euros brutos mensuales) y reclama un convenio local que ponga fin a la “subcontratación de derechos” que, según denuncian, supone regirse por el convenio estatal del sector. «Estamos muy contentos con cualquier intento de buscar soluciones, pero la empresa lleva un mes ofreciendo lo mismo», ha recordado Rafa Busto, delegado de ELA.

“Ni nos han podido parar ni nos van a poder parar”

En el mitin final, un portavoz de los huelguistas ha denunciado los “servicios mínimos completamente abusivos” impuestos durante el conflicto y ha subrayado que las amenazas de la empresa no han surtido efecto: «En las últimas semanas nos han obligado a prestar servicios mínimos abusivos y la presión ha aumentado, pero ni nos han podido parar ni nos van a poder parar», ha proclamado, cosechando una sonora ovación del más de un centenar de asistentes.

Lakua cita a empresa y sindicatos el lunes

Pocas horas antes de la marcha, el Departamento de Trabajo del Gobierno vasco, dirigido por Mikel Torres, ha convocado a Enviser —filial de Sacyr y adjudicataria del contrato municipal— y a los representantes sindicales a una reunión urgente el próximo lunes a las 15.00 en la sede de Lakua. El Ejecutivo autonómico pretende “facilitar la negociación” y revisar el cumplimiento de los servicios mínimos para desbloquear un conflicto que dura tres meses.

En el pleno de política general celebrado ayer, la alcaldesa Maider Etxebarria expresó su deseo de que el acuerdo llegue «en horas», mientras la concejala de Espacio Público, Beatriz Artolazabal, pidió “dejar trabajar a ambas partes” porque “aún queda camino”.

Que el Ayuntamiento piense que esto es un tema político es que la verdad es que es bastante deplorable porque al final somos trabajadores y somos personas. Estamos sufriendo esto.

Rafa Busto, ELA

Maider Etxebarria utiliza el Debate del Estado de la Ciudad para criticar a los sindicatos

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La huelga de jardineros suma 127 días sin acuerdo y con nuevas críticas al Ayuntamiento

El comité denuncia que el Consistorio limita las condiciones del contrato y critica la ampliación de servicios mínimos al Anillo Verde.

Los jardineros en huelga critican el silencio del Ayuntamiento ante los impagos de bajas médicas por parte de Enviser

El comité de huelga de Enviser denuncia abusos en los servicios mínimos, la falta de negociación por parte de la empresa y la pasividad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Artolazabal pide a los sindicatos que aclaren su estrategia en la huelga de jardineros

La concejala insiste en que el Ayuntamiento ha cumplido su papel como mediador en la huelga de jardineros y reclama explicaciones a los sindicatos por el bloqueo.

Los jardineros mantienen la huelga tras rechazar por unanimidad la propuesta en Lakua

ELA, LAB y ESK descartan la propuesta planteada en la reunión de mediación del Gobierno Vasco y siguen con la huelga indefinida, iniciada hace más de 100 días en Vitoria-Gasteiz.

Los jardineros de Vitoria deciden hoy si ponen fin a la huelga tras más de cien días

El personal de jardinería de Vitoria se reúne esta tarde para decidir si acepta la propuesta mediada por el Gobierno vasco. El acuerdo contempla subidas salariales ligadas al IPC y mejoras laborales.