Agenda política semanal del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz: urbanismo, limpieza, seguridad y cultura

Consulta toda la agenda política del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para la semana del 7 al 13 de julio de 2025: comisiones, preguntas de los grupos y actos institucionales.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz arranca una nueva semana con una agenda cargada de sesiones plenarias, comisiones y actos públicos. Se abordarán temas de urbanismo, medio ambiente, hacienda y seguridad ciudadana, además de celebrarse varias citas institucionales y culturales.

Urbanismo y vivienda: tanteo, obras y sentencias

El lunes se reúne la Comisión de Modelo de Ciudad, Urbanismo y Vivienda. Uno de los puntos destacados es la aprobación definitiva del Estudio de Detalle de la unidad de ejecución Armentia 2 del PGOU.

En el turno de control, EH Bildu preguntará al gobierno municipal por su intención de ejercer el derecho de tanteo y retracto sobre viviendas protegidas. Elkarrekin se interesará por una sentencia relacionada con las obras realizadas sin licencia en Foronda 1. También preguntará por los daños a una senda peatonal de titularidad pública junto a la ciudad deportiva de Ibaia. EH Bildu volverá a sacar el tema de Foronda, en este caso por la resolución judicial que deja sin efecto la multa impuesta.

Limpieza y medio ambiente: contratos fallidos, amianto y seguridad laboral

El martes se celebra la Comisión de Limpieza y Medio Ambiente. Elkarrekin preguntará al gobierno qué pasos piensa dar tras la declaración de desierto de la licitación del servicio de limpieza y recogida de residuos urbanos.

EH Bildu ha registrado varias preguntas sobre esta misma licitación, el censo municipal de amianto, un requerimiento a las empresas URSSA, Fournier y EGA, y un accidente laboral en las instalaciones de tratamiento de residuos. Elkarrekin también quiere conocer el censo definitivo de edificios que podrían contener amianto.

Hacienda: plantilla municipal y fondos europeos

El miércoles será el turno de la Comisión de Hacienda. En la parte resolutiva se presentarán cambios en la plantilla presupuestaria municipal relacionados con el traspaso de la gestión de la Academia de Folklore y la Escuela Municipal de Música Luis Aramburu.

También se informará sobre varias modificaciones presupuestarias y sobre el estado actual de las convocatorias financiadas con fondos europeos. EH Bildu planteará una pregunta sobre la cancelación de la condición resolutoria inscrita en las fincas del contrato del Área de Servicios de Júndiz.

Seguridad: lonjas okupadas y agresiones

Ese mismo día se celebrará la Comisión de Seguridad, Gobierno Abierto y Modernización de la Administración. El turno popular lo ocupará la asociación Bizigarri Zaramagako Auzo Elkartea, que defenderá la petición de la familia de Kerman Villate Beitia para que se sancione a las empresas responsables del local Mitika por la contratación de personal de seguridad.

El Partido Popular ha registrado tres preguntas: una sobre las fábricas abandonadas de URSSA, otra sobre una agresión ocurrida el 29 de junio supuestamente vinculada a una banda juvenil, y una tercera sobre las intervenciones de la Policía Local en lonjas okupadas durante los primeros cinco meses del año.

Presentaciones y actos institucionales

La agenda de la semana también incluye tres citas fuera del ámbito estrictamente político:

  • María Nanclares, concejala de Promoción Económica, y Belén González, presidenta de la Asociación de Comercio de la Zona Gorbea, presentarán el lunes la nueva edición de Rebajazz.
  • La alcaldesa Maider Etxebarria participará el lunes en el acto conmemorativo de los 600 años de presencia del pueblo gitano en España.
  • El Partido Popular presentará el lunes a las personas encargadas de lanzar el Chupinazo de inicio de las fiestas de La Blanca 2025. En el acto participará el portavoz municipal, Iñaki García Calvo.
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.