«Farra», ganadora del Max 2025, llega al Festival de Humor de Araia-Asparrena

El espectáculo "Farra", premiado en los Max 2025, se presenta en el Festival de Teatro de Humor de Araia-Asparrena, que se celebra del 14 al 17 de agosto con funciones en 25 localidades alavesas.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Del 14 al 17 de agosto, el Festival de Teatro de Humor de Araia-Asparrena vuelve a llenar de risas, circo y música las calles de esta localidad y otras 25 de Álava. Una de las grandes protagonistas será “Farra”, el espectáculo lírico-musical de la Compañía Lucas Escobedo, que obtuvo el premio Max 2025 al mejor espectáculo en su categoría.

Araia vuelve a ser epicentro del humor en Álava

La cita, ya en su 32ª edición, reunirá a 11 compañías que ofrecerán espectáculos tanto de sala como de calle. Los montajes callejeros, además de representarse en Araia, recorrerán otras 25 localidades alavesas a lo largo del mes. En cambio, los espectáculos de sala se podrán ver exclusivamente en el polideportivo Arrazpi Berri.

La programación completa se dará a conocer el próximo 24 de julio en la rueda de prensa que se celebrará en la Diputación Foral de Álava.

“Tot bé!” y su universo de peonzas

Entre las propuestas más llamativas se encuentra “Tot bé!”, de la compañía mallorquina Curolles. Este espectáculo, premiado en el festival Panorama Circada de Sevilla en 2024, llega a Araia como parte de ese reconocimiento. En él, “dos mentes pasadas de rosca reinventan la peonza tradicional y la llevan a límites insospechados”. El montaje combina carretillas, escaleras, platos de puntería, cuerda, serrín y peonzas artesanales para crear un mundo propio donde “la física marca el ritmo y las sonrisas del público son la verdadera medida del éxito”.

Además, Curolles ofrecerá un taller de peonzas gratuito el sábado 16 de agosto a las 10:30 horas.

Espectáculos nocturnos y humor absurdo

Este año, el festival vuelve a apostar por las funciones nocturnas. En ese marco se presentará “US”, de la compañía belga Midnight Company. La obra se adentra en la vida cotidiana de “dos Homo Sapiens Idioticus únicos a quienes les gusta buscar peligro, preferiblemente con cuchillos, muchos cuchillos…”. La propuesta mezcla circo contemporáneo, tecnología, malabarismo, slapstick, cocina japonesa, flairtending y magia.

La gran fiesta barroca de “Farra”

El sábado 17 de agosto, a las 22:30 en el Arrazpi Berri, será el turno de “Farra”, el espectáculo estrella de esta edición. Coproducido por la Compañía Nacional de Teatro Clásico, propone un viaje festivo al carnaval madrileño de 1568, 1668 o 2024. En palabras de la organización, “la farra barroca y la fiesta abren la puerta a la música, la locura, la magia o la acrobacia entre mojigangas, danzas y regocijos”.

“Como toda subversión, el objetivo radica en señalar la locura del pasado y del presente, removiendo conciencias y celebrando nuestro encuentro”. La propuesta mezcla teatro, circo y música en directo, y está pensada para públicos de todas las edades.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Zanguango Teatro estrena El peor espectáculo del mundo (de momento) en el Festival Internacional de Teatro

La compañía alavesa Zanguango Teatro presenta este jueves en el Teatro Jesús Ibáñez de Matauco la versión de sala de El peor espectáculo del mundo (de momento) dentro del Festival Internacional de Teatro.

Afrikaldia regresa a Vitoria con estrenos africanos, talleres, espacios de encuentro y un homenaje a Souleymane Cissé

La quinta edición de Afrikaldia se celebrará del 28 de octubre al 4 de noviembre en Vitoria-Gasteiz con películas, talleres y un homenaje a Souleymane Cissé.

Araba presenta 14 candidaturas en el Campeonato de Pintxos 2025 en Hondarribia

Catorce establecimientos alaveses compiten del 13 al 15 de octubre en el XX Campeonato de Pintxos 18/70 Euskadi y Navarra, celebrado en el Auditorio Itsas Etxea de Hondarribia.

Agenda completa de la XI Semana del Documental Vasco en Vitoria-Gasteiz

Consulta la programación de la XI Semana del Documental Vasco, del 20 al 24 de octubre en Vital Fundazioa Kulturunea, con entrada libre y documentales sobre música y cine.

Fundación Vital relanza la Escuela de Cuentería y un ciclo de narración oral con acentos internacionales

Aldo Méndez explora la fragilidad infantil a través de palabras que "construyen confianza", inspiradas en la sabiduría de su abuela.

Bernaola Zikloa 2025 suma más conciertos y escenarios en Vitoria-Gasteiz

El ciclo Bernaola Zikloa ofrecerá 18 conciertos gratuitos en espacios emblemáticos de Vitoria-Gasteiz y otras localidades.