
El colectivo de jardinería de Vitoria-Gasteiz ha denunciado públicamente que la Policía Local les obligó a desmontar un punto de recogida de firmas durante una concentración comunicada y autorizada por la Ertzaintza. Según han explicado, los agentes actuaron “por orden del Ayuntamiento”, a pesar de que la movilización cumplía con todos los requisitos legales.La huelga de jardineros suma 127 días sin acuerdo y con nuevas críticas al Ayuntamiento.
“Queremos destacar también que ayer, en plena recogida de firmas, en una concentración comunicada y autorizada por la Ertzaintza, la Policía Local nos obligó a retirar el puesto donde estábamos recogiendo las firmas por orden del Ayuntamiento”, han declarado portavoces del colectivo. A su juicio, esta actuación muestra “un nerviosismo importante por parte del Ayuntamiento, que no se refleja luego en las acciones para resolver el conflicto”.
Acusan al Consistorio de coartar la protesta
El colectivo considera que se trata de una maniobra para “impedir a las personas huelguistas ejercer su derecho a huelga e impedir que puedan seguir reivindicando sus condiciones laborales”. Subrayan que la actuación policial se produjo “por las bravas” y que los agentes amenazaron “con multas a las personas que allí estaban”.
“Nos encontramos ante una situación totalmente denunciable. Como decía, una situación comunicada y autorizada por la Ertzaintza y en la cual, por las bravas, la Policía Local dice que tiene orden de quitarla, amenazando con multas”, han afirmado. Para las y los jardineros, se trata de una vulneración clara del derecho a la protesta.
2.600 firmas en dos semanas
Pese a este incidente, el colectivo ha seguido adelante con su campaña de recogida de firmas, que ha reunido más de 2.600 apoyos en solo dos semanas. Las han entregado hoy en el registro municipal de San Martín. “Esto demuestra con claridad el gran apoyo social que la lucha tiene entre la ciudadanía”, han señalado.
Desde el colectivo explican que la ciudadanía les anima a seguir adelante: “Creemos que es algo a tener muy en cuenta. La gente lo que nos pide es que sigamos presionando, que están dispuestos a presionar para conseguir la implicación real del Ayuntamiento en la resolución del conflicto”.
Estancamiento en la negociación
Ayer también mantuvieron una nueva reunión en el Preco con la empresa Enviser. En ella, aseguran que la compañía “movió ligeramente sus posiciones para el año que viene y para el 2027”, pero que “hizo una propuesta peor que la que el Gobierno Vasco planteaba para el 2028”.
“Nos preocupa y mucho, teniendo en cuenta que la empresa justifica eso en que el Ayuntamiento ha puesto un tope a las mejoras salariales que va a asumir por parte de la plantilla en la nueva licitación que tendrá que salir en 2028”, han señalado.
Reclaman una decisión política
Según han expresado, esta limitación contradice lo afirmado por la alcaldesa y la concejala Artolazabal, quienes sostienen que la negociación debe ser entre la empresa y la plantilla. “Entendemos que es una interposición total en la negociación”, han declarado.
Además, aseguran que la empresa ha reiterado su disposición a que el contrato se resuelva y vuelva a salir a licitación. “Creemos que tienen que tomar decisiones políticas y las tienen que tomar ya. Esto no puede alargarse mucho más en el tiempo”, han insistido.
“No esperamos disculpas”
El colectivo también ha respondido a las palabras de la alcaldesa Maider Etxebarria, quien pidió disculpas públicas por la situación. “Ayer la alcaldesa pedía disculpas a la ciudadanía y lo que nosotros le decimos es que no, no esperamos disculpas. Lo que esperamos es responsabilidad política y acción política”, han afirmado. “Esto no va de disculpas, va de que hay un problema en la gestión de un servicio público que tiene que resolver el propio Ayuntamiento”.
Los jardineros podian aclarar tambien porque y para que estan pidiendo dinero en esas recogidas de firmas…lo que yo tengo entendido es que lo estan haciendo algunos en nombre de todos…