Inicio Noticias de Vitoria-Gasteiz

Las palabras más usadas por Maider Etxebarria en el Debate sobre el Estado de la Ciudad

El discurso de la alcaldesa en el Debate sobre el Estado de la Ciudad se ha centrado en la ciudad, la gestión y los acuerdos. "Ciudad" ha sido la palabra más repetida, con 34 menciones.

0

Esta mañana se ha celebrado en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz la primera sesión del Debate sobre el Estado de la Ciudad. La alcaldesa, Maider Etxebarria, ha tomado la palabra para hacer balance de la legislatura y plantear algunas líneas de futuro. Más allá del contenido, el análisis de su discurso permite identificar cuáles han sido sus ideas clave: la ciudad, la acción de gobierno y la búsqueda de acuerdos.

Entre todas las palabras utilizadas, «ciudad» ha sido la más repetida, con 34 menciones. Un término que ha marcado el tono general de su intervención. Etxebarria ha hablado de “una ciudad moderna, plural y que avanza con ambición teniendo en cuenta el interés común” y ha defendido que “esta ciudad avanza apoyada en los acuerdos y el diálogo”.

Gobierno, gestión y personas

Justo detrás aparecen otras palabras que ayudan a entender el enfoque del discurso. “Hemos” se ha repetido 30 veces, en frases que resumen acciones ya realizadas. “Hemos abierto el comedor de El Pilar y hemos puesto en marcha y posteriormente ampliado las ayudas de 500 euros al mes para reactivar locales”, ha señalado la alcaldesa al hablar de dinamización comercial.

El término “gobierno”, con 28 menciones, ha tenido un peso importante. Se ha referido tanto a su equipo como a otras instituciones. “Nuestro principal objetivo es cumplir con el programa de Gobierno”, ha afirmado.

También ha habido espacio para las “personas”, que han aparecido en 21 ocasiones. La alcaldesa ha utilizado esta palabra al hablar de bienestar, convivencia y políticas sociales, en un intento por centrar la acción municipal en la ciudadanía.

La política de acuerdos, en primer plano

El discurso ha incluido también una idea que se ha repetido de distintas formas: la necesidad de acuerdos. Si se agrupan las menciones a “acuerdo”, “acuerdos”, “pacto”, “pactos” y “compromisos”, el total asciende a 11 veces.

“He hecho todo lo posible por tejer acuerdos con el resto de grupos municipales y con otras instituciones para atender cuestiones relevantes”, ha dicho. Hacia el final del discurso, ha lanzado una petición: “Permítanme que les haga una petición final, y es que sigamos llegando a acuerdos que aporten estabilidad a la institución”.

Además, ha asegurado que su gobierno está dispuesto a suscribir “nuevos pactos para afrontar los retos que tenemos por delante con garantías”.

SIN COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil