Los jardineros de Vitoria deciden hoy si ponen fin a la huelga tras más de cien días

El personal de jardinería de Vitoria se reúne esta tarde para decidir si acepta la propuesta mediada por el Gobierno vasco. El acuerdo contempla subidas salariales ligadas al IPC y mejoras laborales.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La plantilla del servicio de jardinería de Vitoria-Gasteiz vota esta tarde si acepta la propuesta de acuerdo presentada por el Gobierno vasco como mediador, después de 104 días de huelga. La asamblea se celebra a las 17:00 horas y el resultado será trasladado mañana a la empresa, Enviser, en una nueva reunión.

Subidas salariales y mejoras en las condiciones laborales

La propuesta que tienen sobre la mesa contempla varios puntos clave. En lo económico, se ofrece una subida salarial del 2,2% con carácter retroactivo para este año 2025, y del 2% para los años 2026 y 2027. Además, incluye una cláusula de revisión: si la suma del IPC en ese periodo supera lo pactado, las tablas salariales se actualizarán hasta un máximo del 11,6%.

A partir de 2028, coincidiendo con la entrada en vigor de la nueva licitación del servicio, se aplicaría también una subida adicional del salario base de 2.250 euros anuales.

Reducción progresiva de la jornada laboral

La jornada laboral también está incluida en el acuerdo. Quedaría fijada en 1.700 horas para este año, 1.648 en 2026 y 1.616 en 2027. Desde 2028, se reduciría aún más hasta las 1.592 horas.

Entre otras mejoras, la empresa se compromete a aplicar la jubilación parcial anticipada con contrato relevo en determinados casos. También se contempla considerar como tiempo de trabajo efectivo el descanso de 20 minutos, que aumentará a 30 minutos a partir de 2027.

Además, se han propuesto nuevos permisos: uno de 5 horas anuales para acompañamiento al médico especialista de familiares directos (cónyuge, hijos, hijas, madre o padre), y otro de 2 horas al año para asistir a asambleas.

Rechazo de ELA y LAB a la propuesta

Los sindicatos LAB y ELA han mostrado ya su rechazo al planteamiento actual. Desde LAB, Íñigo López de Arroyabe considera que la propuesta sigue siendo insuficiente: “En cuanto a lo que importa, lo que es el eje que nosotros vamos demandando, que al final es la cuestión de la subida salarial, lo que nos ha presentado es lo mismo de siempre. Es un IPC más, un 2,212% sin IPC y otro creo que para 2027. Nuestra valoración es totalmente insuficiente.”

Enviser, la empresa concesionaria, sí ha dado el visto bueno a la propuesta. Ahora queda en manos de la plantilla decidir si pone fin a una de las huelgas más largas vividas en la capital alavesa.

- -

1 COMENTARIO

  1. Al final pasará como en PFERD(Caballito).La huelga duró dos años y mirar la hemeroteca cuántos sobraban de 25 al principio a 77despues.Y eso lo firmaron los sindicatos de la huelga.Como tiréis mucho de la cuerda la vais ha romper y no vais ha conseguir nada.Lo vais ha fastidiar más.Mi opinión personal.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz ponen fin a la huelga tras más de seis meses de conflicto

"Es un acuerdo muy bueno y estamos muy satisfechos; es una victoria rotunda y un logro histórico"

El Gobierno de Gasteiz se muestra «cauto» ante un posible acuerdo en la huelga de jardineros de Enviser

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, reconoce cierto optimismo en la negociación de la huelga de los jardineros de Enviser, aunque advierte que los anteriores intentos fracasaron en el último momento.

Los jardineros de Enviser amenazan con iniciar una huelga de hambre si no hay acuerdo

Los jardineros de Enviser cumplen seis meses de huelga indefinida y reclaman un acuerdo urgente

Los jardineros de Enviser cumplen seis meses de huelga con una multitudinaria manifestación

Los trabajadores de ENVISER mantienen el paro indefinido iniciado en marzo y anuncian una nueva fase de movilizaciones si no hay avances en la negociación del próximo martes

Detrás de la huelga de jardineros de Enviser en Vitoria: un fondo de inversión de 3.500 millones desde Luxemburgo

Enviser, la empresa de jardinería en conflicto laboral en Vitoria-Gasteiz, pertenece al grupo Urbaser, adquirido por el fondo estadounidense Platinum Equity.

La plantilla de jardinería acusa al Ayuntamiento de buscar su rendición en lugar de una solución negociada

El conflicto laboral se mantiene enquistado mientras la plantilla denuncia la pérdida de poder adquisitivo y la falta de implicación del Ayuntamiento