
La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz ha superado las 15.000 recargas entre 2023 y mayo de 2025. La cifra, presentada por el Ayuntamiento, refleja una tendencia de crecimiento. En 2023 se realizaron 2.461 recargas, en 2024 el número ascendió a 8.247 y en los primeros cinco meses de 2025 ya se contabilizan 4.261, lo que anticipa “un nuevo año con cifras récord”, en palabras de Beatriz Artolazabal, concejala de Espacio Público y Barrios.
Una red consolidada en expansión
La ciudad cuenta actualmente con 102 puntos de recarga públicos, distribuidos así:
- 21 estaciones de Zunder: 84 puntos en total repartidos por todos los barrios.
- Parking Portal de Foronda (Iberdrola): 10 puntos.
- Estación de autobuses (Acciona): 8 puntos, operativos desde mayo de 2025.
El Ayuntamiento ha anunciado que esta red se ampliará próximamente con cinco nuevas estaciones en el barrio de Zaramaga, lo que añadirá 20 nuevos puntos de carga. “Queremos que recargar el coche eléctrico sea tan natural como aparcarlo”, ha subrayado Artolazabal.
Desglose completo: uso de cada estación Zunder
A continuación, se detallan todas las estaciones de carga gestionadas por Zunder, con sus cifras de recargas totales y anuales:
Ubicación | Total | 2023 | 2024 | Hasta mayo 2025 |
---|---|---|---|---|
Centro Comercial Gazalbide | 215 | 135 | 45 | 35 |
Calle Sansomendi | 249 | 141 | 63 | 45 |
Calle Obispo Ballester | 306 | 151 | 102 | 53 |
Portal Betoño | 430 | 202 | 135 | 93 |
Portal Pilongo Viejo | 650 | 288 | 152 | 210 |
Paseo Biosfera | 351 | 186 | 137 | 28 |
Apeadero Gamarra | 551 | 331 | 110 | 24 |
Sierra de Andar – Centro de Salud | 413 | 297 | 88 | 28 |
Centro Cívico Ibaiondo | 541 | 245 | 164 | 132 |
Calle Tarragona | 372 | 191 | 102 | 79 |
Calle Ramón Rubial | 382 | 158 | 41 | 183 |
Calle Juan Gris | 156 | 84 | 52 | 20 |
Pedro de Asua | 262 | 102 | 57 | 103 |
Pintor Teodoro Dublang | 155 | 52 | 28 | 75 |
Castillo de Quejana 3 | 247 | 104 | 31 | 112 |
Castillo de Quejana 2 | 284 | 82 | 37 | 165 |
Castillo de Quejana 1 | 834 | 217 | 83 | 534 |
Plaza Amadeo García de Salazar | 242 | 71 | 31 | 140 |
Plazuela de la Estación | 390 | 85 | 77 | 228 |
Plaza de San Martín | 361 | 142 | 100 | 119 |
Iturritxu | 100 | 77 | 8 | 15 |
Total estaciones Zunder:
- Recargas acumuladas: 7.771
- Recargas 2023: 3.585
- Recargas 2024: 1.996
- Recargas 2025 (hasta mayo): 2.190
Uso en los aparcamientos de América Latina
Los cinco puntos de carga del entorno de América Latina han sumado un total de 2.006 recargas. El desglose es el siguiente:
Ubicación | Total | 2023 | 2024 | Hasta mayo 2025 |
---|---|---|---|---|
Parking América Latina – 01 | 840 | 472 | 188 | 180 |
Parking América Latina – 02 | 539 | 252 | 139 | 148 |
Parking América Latina – 03 | 288 | 118 | 58 | 112 |
Parking América Latina – 04 | 462 | 179 | 101 | 182 |
Parking América Latina – 05 | 248 | 151 | 24 | 73 |
Estación de autobuses
El punto de carga situado en el parking de la estación de autobuses ha registrado 44 recargas en 2023. No hay datos disponibles para 2024 ni 2025.
Balance general de recargas
Año | Recargas |
---|---|
2023 | 1.576 |
2024 | 624 |
Hasta mayo 2025 | 1.158 |
Total general | 3.437 |
Artolazabal ha resaltado que “cuando se ofrece una red accesible y bien distribuida, la ciudadanía responde”.
Menos emisiones y más salud
Según los datos del Ayuntamiento, las más de 15.000 recargas realizadas han evitado la emisión de unas 280 toneladas de CO₂, el equivalente a recorrer más de dos millones de kilómetros sin emitir gases contaminantes.
“Es un beneficio directo para la salud pública, para la lucha contra el cambio climático y para hacer de Vitoria-Gasteiz una ciudad mejor”, ha afirmado la concejala.
Estrategia más allá de los enchufes
El Consistorio enmarca estas cifras dentro de una estrategia más amplia:
- Subvenciones para taxis y furgonetas.
- Fomento del carsharing y carpooling.
- Bicicletas eléctricas públicas en camino.
- Renovación LED del alumbrado urbano.
- Rehabilitación energética en barrios como Zaramaga.
- Futura Zona de Bajas Emisiones.
- Renovación de flota de Tuvisa.
“Todo esto forma parte de una misma visión: hacer de Vitoria-Gasteiz una ciudad más limpia, moderna y preparada para el futuro”, ha dicho Artolazabal.
Suben las matriculaciones de eléctricos
Entre enero y abril de 2025, en Álava se matricularon 1.240 vehículos electrificados, lo que supone un aumento del 62,5 % respecto al mismo periodo del año anterior. Las compras de eléctricos puros crecieron un 184 % y las de híbridos enchufables un 225 %.
Un llamado al civismo
En los últimos 12 meses se han registrado 12 actos vandálicos en estaciones de carga, la mayoría relacionados con las pantallas y satélites de los cargadores.
“Pedimos respeto. Estas estaciones forman parte del esfuerzo colectivo por una ciudad más limpia. Dañarlas perjudica a toda la ciudadanía”, ha recalcado Artolazabal.