Inicio Noticias de Vitoria-Gasteiz

El día en el que una explosión dejó dos muertos y 30 heridos en Arriaga

El 26 de julio de 1974 Vitoria-Gasteiz vivió una tragedia en Arriaga. Una explosión de dos camiones cisterna provocó dos muertos, treinta heridos y graves daños en viviendas cercanas.

0

El 26 de julio de 1974, la ciudad de Vitoria-Gasteiz amaneció con una de las noticias más duras de su historia reciente. Una fuerte explosión en Portal de Arriaga, provocada por el choque de dos camiones cisterna cargados de combustible, dejó un balance de dos muertos y treinta heridos. La onda expansiva alcanzó a centenares de metros, dañando viviendas en Zaramaga y en la calle Tenerías.

La madrugada del accidente

El suceso ocurrió hacia las 3:45 de la madrugada, cuando dos camiones cisterna de la empresa Cisternas Reunidas S.A., procedentes de la refinería de Petronor, colisionaron en el cruce de la carretera de Portal de Arriaga con la que conecta al barrio de Zaramaga.

La colisión provocó la explosión de uno de los vehículos y el incendio del otro. La deflagración fue tan violenta que en un radio de más de un kilómetro se rompieron cristales de viviendas y se produjeron derrumbes.

Víctimas y balance humano

Las víctimas mortales fueron un camionero que viajaba en uno de los vehículos y una mujer que residía en el pabellón conocido como “Sanjuanero”, que se derrumbó por la onda expansiva.

Además, treinta personas resultaron heridas, en su mayoría vecinos alcanzados por los cristales y escombros. La mayoría de ellas fueron trasladadas al Hospital de Santiago.

Daños en el barrio de Zaramaga

El impacto de la explosión se extendió más allá del lugar del accidente. En la calle Tenerías, situada a más de 400 metros, se registraron daños significativos en varias viviendas. Numerosos vecinos sufrieron heridas a consecuencia de los destrozos en puertas y ventanas.

El suministro de agua en Zaramaga quedó interrumpido durante varias horas, ya que la conducción principal de la zona se destruyó con la deflagración. El tráfico también se vio afectado: la carretera Portal de Arriaga quedó cortada durante toda la madrugada y los vehículos fueron desviados por el camino del cementerio.

Operativo de emergencia

Nada más producirse la explosión, acudieron al lugar efectivos de la Policía Armada, la Guardia Civil, el parque de bomberos y autoridades locales. Se acordonó la zona ante el temor de que se produjeran nuevas explosiones.

El propio alcalde de Vitoria presenció desde primera hora de la mañana los trabajos de desescombro junto a los cuerpos de seguridad y técnicos municipales.

Los trabajos de limpieza y retirada de escombros se prolongaron durante toda la jornada. La prensa de la época calificó la escena como un “espectáculo dantesco”.

Un recuerdo grabado en la memoria colectiva

La explosión de Arriaga en 1974 permanece en la memoria de la ciudad como uno de los sucesos más graves de su historia reciente. Más allá del balance de víctimas y daños materiales, la tragedia evidenció la vulnerabilidad de las infraestructuras urbanas en una época en la que el transporte de combustible atravesaba zonas residenciales.

SIN COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil