Ucrania incorpora camiones de bomberos de Vitoria para reforzar emergencias

Dos camiones del SPEIS de Vitoria han llegado a Ucrania junto con material médico para apoyar a los bomberos en plena guerra.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

En Ucrania, más de 60.000 bomberos y rescatistas profesionales, junto a otros 10.000 voluntarios, actúan cada día en escenarios marcados por los ataques. Trabajan bajo fuego directo, en ruinas humeantes y entre restos personales, con la misión de salvar vidas pese a la escasez de medios y la constante amenaza de nuevos bombardeos.

La guerra ha transformado por completo su oficio: lo que antes eran incendios domésticos, accidentes industriales o fuegos forestales, ahora son emergencias provocadas por drones, misiles y destrucción masiva.

Apoyo desde Vitoria

En ese contexto, dos camiones autobomba que habían prestado servicio en el SPEIS de Vitoria-Gasteiz han sido donados a los bomberos ucranianos. La ONG Acción Norte, en colaboración con la Asociación Euskadi Ucrania y la Fundación Europeos con Ucrania, gestionó la entrega de los vehículos.

La operación contó con la tramitación administrativa del departamento de Hacienda del Ayuntamiento de Vitoria. Los vehículos viajaron por carretera hasta su destino y uno de ellos fue entregado en la Plaza de la Independencia de Kyiv, un lugar cargado de simbolismo. Junto a los camiones, se envió también material médico.

Un vehículo de los bomberos de Vitoria en la plaza Maidan de Kiev, Ucrania.

Riesgo extremo en cada intervención

Las cifras reflejan la magnitud del peligro. En una sola noche, durante un ataque con 440 drones y 32 misiles, los bomberos lograron rescatar 23 cuerpos y atender a 134 personas heridas. En ciudades como Lyman llegan a responder a una veintena de ataques cada semana, equipados con cascos y chalecos antibalas.

Uno de los fenómenos más letales que enfrentan es el llamado “double-tap”: un segundo ataque que impacta en el mismo lugar cuando ya trabajan en el rescate. Este patrón ha provocado la muerte de cientos de trabajadores de emergencia. Solo en un ataque murieron tres bomberos mientras acudían a la primera alarma.

Infraestructuras arrasadas

El coste material también ha sido devastador. Hasta 123 estaciones de bomberos han sido destruidas y más de 300 vehículos inutilizados. Sin embargo, los equipos siguen en activo, incluso teniendo que extraer agua de lagos por falta de suministro.

Solidaridad internacional

Para aliviar esa precariedad, diferentes países y organizaciones han enviado equipamiento. La Unión Europea ha suministrado uniformes resistentes, detectores de minas y material de protección. Desde el Reino Unido partió un convoy con más de 2.800 piezas de equipo, incluidos camiones, escaleras y sistemas de respiración.

En lugares como Chernihiv, un comandante explicó que gracias a estas aportaciones han podido continuar salvando vidas en condiciones extremas.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El conflicto por la OPE de bomberos en Álava se enquista y llegará a los tribunales

La plataforma ‘Nombramiento Ya – Izendapena Orain’ responde a Gurtubai, niega irregularidades en el proceso y reclama la firma inmediata de los 46 nuevos bomberos de Álava.

La plataforma de bomberos denuncia en las Juntas el bloqueo de nombramientos en Álava

La Plataforma ‘Nombramiento Ya’ comparece ante las Juntas Generales para exigir la firma de 46 plazas en el cuerpo foral de bomberos de Álava, paralizadas sin justificación judicial.

La plataforma de bomberos “Nombramiento Ya” estalla contra la Diputación de Álava por paralizar su ingreso

Un colectivo de bomberos en Álava, agrupados en la plataforma “Nombramiento Ya - Izendapena...

Falsa alarma en Portal de Arriaga

Todo ha quedado en una falsa alarma sin mayores consecuencias.