La Fiscalía de Álava pide a los bares que colaboren ante el uso de armas blancas en la noche

La Fiscalía alerta sobre el uso de armas blancas en el ocio nocturno alavés y reclama a los locales que garanticen la seguridad de su clientela.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Fiscalía de Álava ha expresado su inquietud por el uso creciente de armas blancas en la vida nocturna del territorio. Según recoge en su memoria anual correspondiente al año 2024, esta preocupación no solo se refiere a la tenencia de navajas, sino también a su utilización, especialmente durante los fines de semana, en zonas de ocio y tras el consumo de alcohol y otras sustancias. La institución considera que este fenómeno se está convirtiendo en algo habitual y que genera una gran alarma social.

Reclaman medidas a los responsables de los locales

Además de solicitar controles policiales en los entornos de ocio nocturno, la Fiscalía hace un llamamiento a la responsabilidad de los establecimientos hosteleros. En el documento, señala que las gerencias de los locales deberían adoptar las medidas necesarias para garantizar la salud e integridad de todas las personas que acuden a estos espacios. Consideran fundamental que los bares y discotecas contribuyan de forma activa a prevenir este tipo de situaciones.

Las navajas no deben ser vistas como defensa

La Fiscalía también muestra su rechazo a la idea de normalizar el porte de navajas como una forma de defensa personal. En su memoria, advierte que las navajas no son instrumentos para solventar afrentas o supuestas afrentas de terceros y afirma que portar una navaja no debe normalizarse ni justificarse en base a una supuesta indefensión. En este sentido, reclaman una respuesta firme que combine intervención institucional, implicación del sector del ocio y campañas de sensibilización para erradicar esta práctica.

Llamamiento urgente a actuar

El Ministerio Público cree que ha llegado el momento de actuar. Considera que deben implementarse medidas preventivas y sociales para poner freno al uso de estos instrumentos en el ocio nocturno y concluye que deben darse ya los pasos necesarios para erradicar la habitualidad en el uso de tales instrumentos.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Los juzgados archivan la mayoría de las denuncias por violencia policial en Álava

La memoria anual recoge casos de torturas, acoso laboral y tratos degradantes por parte de autoridades y policías, con la mayoría ya archivados.

Se disparan los delitos machistas cometidos en redes sociales en Álava

La Fiscalía de Álava alerta del incremento de casos de violencia de género mediante redes sociales y aplicaciones móviles, y detalla los problemas probatorios y de ejecución en su memoria anual de 2024.

La Fiscalía investigará los casos de animales que caen al canal del río Alegría

Las diligencias se han abierto por un informe que Ekologistak Martxan mandó al ministerio

La Fiscalía pide prisión para el jefe de Montes de Álava por ser posible cómplice en la caza furtiva

Dos cazadores presenciaron como dos guardas privados de un coto salían arrastrando un corzo al que le cortaron la cabeza y ocultaron los restos del animal.

La Fiscalía no apoyará el decreto de Urkullu para mantener el confinamiento

El informe recoge que sin la declaración del estado de alarma no se puede limitar la libre circulación.