La Fiscalía no apoyará el decreto de Urkullu para mantener el confinamiento

El informe recoge que sin la declaración del estado de alarma no se puede limitar la libre circulación.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Fiscalía Superior del País Vasco rechaza de pleno el deseo del Gobierno Vasco de mantener Euskadi en una especie de estado de alarma autonómico.

Y es que se acercan días de dimes y diretes entre el Gobierno Vasco, el Gobierno de Sanchez y la Justicia, sin contar el que ya ha comenzado con el presidente de Cantabria. El Lehendakari Iñigo Urkullu manifestó el lunes que su gobierno está trabajando en un decreto para poder seguir adelante con las restricciones para hacer frente a la pandemia.

La intención es mantener el cierre perimetral, el toque de queda y la limitación máxima de cuatro personas tras el 9 de mayo, día en el que termina el estado de alarma en todo el Estado.

Con la suspensión de esta medida temporal, el Gobierno central pone sobre los hombros de la justicia toda la responsabilidad. Ellos tendrán que validar o rechazar las medidas que cada comunidad autónoma quiera adoptar.

Pero el Gobierno Vasco se ha vuelto a dar de frente con la justicia, en este caso con la Fiscalía.

Según se ha informado, Carmen Adán, fiscal superior del País Vasco, ya ha presentado su informe ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo en relación al borrador del decreto que Urkullu anunció.

El informe recoge que sin la declaración del estado de alarma no se puede limitar la libre circulación ya que no se estaría respetando un derecho constitucional.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

PNV y PSE tumban la propuesta de EH Bildu para medir la contaminación del aire en Gojain

La iniciativa, que contaba con el respaldo del Ayuntamiento de Legutio y la propia empresa OTUA, fue rechazada por los socios del Gobierno vasco

Una caída en Telefónica deja sin servicio el 112 y la Policía Local de Vitoria

El 112 del Gobierno Vasco registra fallos en las llamadas. Piden a la ciudadanía utilizar el número 900 112 088 en caso de emergencia.

El Gobierno Vasco ya tiene los trenes del servicio de Cercanías de Álava

Susana García Chueca ha detallado en el Parlamento Vasco los avances técnicos y económicos del nuevo servicio ferroviario en la Llanada.

“No es un triunfo ser zona tensionada, es la constatación de un problema grave”

“La vivienda ha pasado de ser solo un problema social a ser también un...

José Luis Núñez Corral, nuevo presidente de la Audiencia de Álava

Ha asegurado afrontar el nuevo cargo "lleno de ilusión ante el reto que se avecina"