Inicio Portada

    Semana del Pintxo de Álava 2025, un billete con sabor a Madrid Fusión

    Doce propuestas culinarias de Vitoria-Gasteiz y Páganos competirán del 4 al 14 de septiembre. El pintxo vencedor representará a Álava en el campeonato nacional de tapas y pintxos en Madrid Fusión 2026.

    0

    La Semana del Pintxo de Álava servirá del 4 al 14 de septiembre una docena de creaciones en miniatura que aspiran a convertirse en el bocado más destacado del territorio. Cada establecimiento finalista pondrá en la barra una propuesta pensada para sorprender, con la mirada puesta en la gran final del 17 de septiembre en la Peña Vitoriana.

    Ese día, los cocineros desplegarán su destreza frente a un jurado profesional que decidirá quién se lleva la txapela y el título de Pintxo de oro. Más allá del reconocimiento local, el premio abre la puerta a representar a Álava en el Campeonato Oficial Hostelería de España Tapas y Pintxos 2026, dentro de la feria Madrid Fusión, uno de los escaparates más influyentes de la cocina.

    Un menú variado de propuestas

    Los participantes han diseñado pintxos con identidad propia que van desde recetas de raíz tradicional hasta combinaciones atrevidas. Entre ellos se encuentran:

    • SUA – Cubo de Perdiz
    • Toloño Abastos – El Tigre de la Libe
    • Mexicano y Mucho Más – Taco Gobernador
    • Waska! – Waffine
    • La Peña Vitoriana – Corbina RG
    • El Puntido (Páganos) – A Flor de Piel
    • El Trasgu Fartón – Crujiente de Fabada
    • El 2 – Potxi
    • Toloño – Mar Costa Tierra
    • Dólar – Tendón de Aquiles
    • Muskari – Txipela
    • Kobatxa – Takoyaki Canalla

    Una degustación con doble mirada

    Mientras los profesionales afinan técnicas y emplatados, la ciudadanía también tiene un papel reservado. En cada bar habrá una urna para que los comensales voten su pintxo favorito. De ese recuento saldrá el galardón al Pintxo popular, el reconocimiento que pone voz a quienes se acercan a la barra.

    Álava en la despensa nacional

    En la presentación, la concejala María Nanclares, la diputada Cristina González y el director Rubén González subrayaron que el objetivo es “dinamizar la hostelería local una vez concluida la temporada de verano y consolidar Vitoria-Gasteiz y Álava como destino gastronómico”. El ganador llevará ese espíritu hasta Madrid Fusión 2026, donde la cocina en miniatura alavesa compartirá escenario con las propuestas más innovadoras del país.

    SIN COMENTARIOS

    TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Salir de la versión móvil