
La alcaldesa Maider Etxebarria ha valorado como “muy positiva” la celebración de la Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP), que durante tres días ha reunido en Vitoria-Gasteiz a más de dos mil personas procedentes de cerca de un centenar de países. Según lo explicado, el evento ha tenido “una nota media de satisfacción de 4,8 sobre 5”, lo que, según la edil, demuestra que “Vitoria-Gasteiz ha sido una magnífica anfitriona”.
- La cumbre de Gobierno Abierto dispara el precio de los hoteles en Vitoria
- Ni Felipe VI ni Pedro Sánchez aciertan con el cargo de Ramiro González en la Cumbre de Gobierno Abierto celebrada en Vitoria
Además, ha subrayado que “hemos tenido una ocupación hotelera del 100 %” y que el impacto económico directo en alojamiento y manutención se calcula en unos 5 millones de euros. También ha destacado que en redes sociales se han alcanzado “más de diez millones de impresiones con el nombre de nuestra ciudad”.
La alcaldesa ha destacado que Vitoria-Gasteiz ha sido “la primera ciudad que no es capital de Estado que acoge esta cumbre”, que anteriormente se ha celebrado en sedes como Brasilia, Londres, Ciudad de México, París, Tiflis, Ottawa, Seúl o Tallin.
Nuevos congresos: Agenda 2030 en octubre y turismo en 2026
Tras el cierre de la Cumbre, Maider Etxebarria ha anunciado dos nuevas citas que volverán a poner a la ciudad en el mapa institucional. La primera será la Asamblea de la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030, impulsada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que se celebrará en Vitoria-Gasteiz los días 22 y 23 de octubre. La alcaldesa explicó que el encuentro reunirá “a representantes locales, provinciales e internacionales”.
El segundo evento ya tiene fecha para 2026. Se trata del VIII Congreso Anual de Gestores de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, que se celebrará entre el 15 y el 17 de abril en el Palacio de Congresos Europa. Según Etxebarria, la cita contará con “más de 200 personas expertas y representantes institucionales del ámbito del turismo, la sostenibilidad y la transformación digital”.