reynogourmet
reynogourmet

Cuando tu ‘crush’ es el ChatGPT; la AVPD alerta de su riesgo

La Autoridad Vasca de Protección de Datos alerta de los peligros de privacidad en las nuevas funciones eróticas de ChatGPT y otras inteligencias artificiales.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Desde hace un tiempo, la inteligencia artificial ha pasado de ser una simple herramienta a convertirse en una forma de conversación entre personas y máquinas. Ahora, OpenAI ha anunciado que ChatGPT permitirá tener conversaciones con contenido erótico. Esto ha abierto un nuevo debate: ¿hasta qué punto es seguro usar la IA para hablar de temas íntimos?

La Autoridad Vasca de Protección de Datos (AVPD) ha querido advertir sobre los posibles riesgos que esto puede tener para la privacidad de las personas.

“No podemos ser libres si no controlamos nuestros datos”

El presidente de la AVPD, Unai Aberasturi Gorriño, recuerda que “en el entorno digital no podemos desarrollar nuestra personalidad con libertad si no controlamos lo que sucede con nuestros datos”. Según explica, el problema es que este tipo de conversaciones puede llevar a compartir información personal sin darnos cuenta.

Por ejemplo, para poder hablar de temas eróticos con un chatbot, es muy probable que la aplicación pida confirmar que somos mayores de edad. Y esto puede implicar dar datos personales, incluso datos biométricos, como la huella facial o dactilar.

Aunque existen métodos para verificar la edad sin recopilar datos, Aberasturi alerta de que “la posibilidad de que se relacionen esos datos con conversaciones concretas de contenido íntimo abre la puerta a que, ante una filtración, terceros accedan a información sensible y personal de las personas usuarias”.

Las huellas que dejamos al chatear

Otro aspecto importante que señala la AVPD es que nuestras interacciones con una IA no son anónimas. Cada vez que usamos estas herramientas, dejamos una “huella digital” que puede incluir nuestra IP, historial, metadatos, patrones de conversación e incluso el contenido de lo que decimos.

Esto puede usarse para entrenar a la propia inteligencia artificial o para hacer perfiles sobre nosotros. Y si encima hablamos de cosas íntimas, el riesgo es mayor.

Un desarrollo tecnológico responsable

Por todo esto, desde la AVPD insisten en que el desarrollo de estas tecnologías debe hacerse de forma ética y respetando la dignidad de las personas. Las herramientas como ChatGPT deben dejar claro qué datos van a recoger, para qué los van a usar y respetar siempre los derechos de quienes las usan.

“La construcción de una sociedad digitalizada en términos democráticos exige que la privacidad sea protegida en todo caso, más cuando se utilizan tecnologías disruptivas como la IA”, concluye Aberasturi.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Cercanías de Álava de Renfe cambia la hora del primer tren del día

Cercanías de Álava | Desde el 3 de noviembre, el primer tren de Media Distancia entre Miranda de Ebro y Altsasu saldrá ocho minutos antes para mejorar la conexión con centros de trabajo y estudio en Álava.

Un hombre detenido por agresión sexual en la calle

La Policía Local ha arrestado a un hombre de 31 años por seguir y acosar a una mujer en la Plazuela de los Goros, en Vitoria-Gasteiz.

El Ayuntamiento sigue sin resolver el abandono de Santo Domingo 40 y 42

Ocho años después del desalojo por riesgo estructural, el edificio de Santo Domingo 40-42 continúa tapiado y sin una solución clara. El tema ha vuelto a comisión municipal.

Un refugio contra el acoso escolar: La Fundación Ehunbide cumple un año transformando vidas en Vitoria

La psicóloga y fundadora de Ehunbide, Zulaima García y su equipo han creado un espacio único y gratuito donde niños y familias encuentran apoyo profesional más allá de los protocolos escolares

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista