
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha asegurado este martes que su gobierno está abierto a negociar los presupuestos forales de 2026 con los tres grupos de la oposición, aunque ha señalado diferencias importantes en el clima político con cada uno de ellos. Durante su intervención, ha insistido en que no se han impuesto vetos a ninguna formación y que seguirán buscando acuerdos con todos.
Uno de los mensajes más claros ha sido dirigido a EH Bildu, formación con la que el Gobierno foral pactó las cuentas del año pasado. “El pasado viernes, en unas declaraciones públicas, dijo que tras analizar el presupuesto del año 2026 había llegado a la conclusión de que es un buen proyecto de presupuestos”, ha señalado González, destacando que el texto incluye partidas acordadas en 2025 para ejercicios posteriores. “Si es un buen presupuesto, si incluye las partidas pactadas para varios años, creo que la posición que hay que demandarle a EH Bildu es que facilite la aprobación”, ha añadido.
El diputado general considera que, en ese contexto, EH Bildu debería al menos abstenerse, aunque reconoce que “todavía hoy no tenemos sus propuestas concretas” y que “las hemos conocido a través de los medios de comunicación”. Aun así, mantiene la mano tendida: “Seguiremos acordando y buscando acuerdos, igual que haremos con Elkarrekin y con el Partido Popular”.
Críticas al bloqueo del PP y condiciones de Elkarrekin
Sobre el Partido Popular, González ha explicado que la formación ya trasladó al Gobierno foral, antes de la aprobación del proyecto presupuestario, que “no hay un clima político en este momento que haga fácil el acuerdo”. Aun así, el Ejecutivo foral no cierra la puerta: “Somos conscientes de que el Partido Popular en este momento en Euskadi está más en fase de confrontación que en fase de negociación, pero no vamos a renunciar a seguir hablando, negociando e intentando un acuerdo”.
Respecto a Elkarrekin, el diputado general ha confirmado que también ha mantenido reuniones con este grupo, que ha puesto sobre la mesa como condición un acuerdo entre patronal y sindicatos en el ámbito de las residencias privadas. “Una cuestión que, como ustedes saben, no está fundamentalmente en manos de la Diputación Foral de Álava, pero que para Elkarrekin es importante”, ha puntualizado González.
Una nueva fase de negociación
Tras aprobar el proyecto presupuestario sin apoyos externos en el Consejo de Gobierno, el Ejecutivo foral inicia ahora una segunda fase de contactos con los grupos. Ramiro González ha asegurado que han explicado a todos ellos las prioridades del Gobierno y el contenido general del presupuesto, y que se dará tiempo a la oposición para que analice el proyecto y haga sus propuestas.
En el caso de EH Bildu, ha cuestionado algunas declaraciones en medios, en las que la formación aseguraba que no apoyaría al Gobierno si se pactaban medidas tributarias con el PP. “Esto no se lo han trasladado al Gobierno. Lo que sabemos es a través de los medios de comunicación”, ha insistido. Además, ha señalado que su gobierno “negocia contenidos, no establece vetos” y que si EH Bildu no quiere que se aprueben esas medidas con el PP, “será porque ellos están dispuestos a aprobarlas”.





