Pese a que ya no hay «estado de alarma», TUVISA sigue sin recuperar sus horarios

Elkarrekin pide recuperar el 100% de los servicios e incorporar un refuerzo durante las horas punta

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

En pleno confinamiento, el Gobierno municipal decidió recortar las frecuencias de los autobuses urbanos, circunstancia que se ha prolongado en el tiempo a pesar de la entrada en la «nueva normalidad» el pasado mes de septiembre y que permanece hoy en día. Tras el fin del estado de alarma, Elkarrekin pide recuperar el 100% de los servicios de TUVISA e incorporar un refuerzo durante las horas punta tal y como han solicitado diversas instituciones, entre ellas la Síndica de Vitoria-Gasteiz. En la misma línea se encuentran las recomendaciones de la Comisión Técnica del Consejo Asesor del LABI del Gobierno vasco de aumentar las frecuencias de transporte público para evitar aglomeraciones en el mismo. La propia empresa municipal TUVISA ya ha constatado que el número de personas que ha utilizado el transporte público municipal ha ido aumentado progresivamente en las últimas semanas, por lo que es necesario hacer un replanteamiento de los servicios que se prestan a día de hoy.

«Desde Elkarrekin creemos que ya no existen motivos para no tener todas las frecuencias de TUVISA al 100%. No hay limitaciones de movilidad, ni toque de queda. Además, si no damos este paso, seguirá aumentando la sensación de inseguridad sanitaria en el transporte público. Y esto sería un paso atrás porque poco a poco la ciudadanía de Vitoria-Gasteiz está recuperando la confianza en TUVISA», ha asegurado Fernández.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.