Llaman a boicotear a dos empresas vascas en Marruecos

Entra otras, en lista aparecen Mercadona, Fútbol Club Barcelona, Zara o Iberia.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Grupos, catalogados de activistas en marruecos, han llamado a realizar boicot a dos empresas vascas por el conflicto diplomático que comenzó la pasada semana tras las entrada y posterior expulsión de 8.000 personas en la frontera con Ceuta. La llamada a no comprar productos de estas dos empresas se suma a otras 98 de origen español. 

Las empresas vascas en las que se llama a no consumir son Fagor y Eroski. El resto de empresas que se pueden ver en la lista son: Mercadona, Fútbol Club Barcelona, Zara o Iberia. Cabe destacar que en la lista se incluyen empresas que han sido absorbidas por otras como Caja Madrid, Banco Sabadell o Banco Popular. 

Tanto Eroski como Fagor pertenecen a la corporación Mondragón, pero solo una de ellas tiene negocios en el Magreb. En el caso de que el llamamiento a no comprar en estas empresas se acabe fraguando, de la dos firmas vascas la más afectada sería la firma de Mondragón. 

Fagor creó en 1995 ‘Extra-Electromenagers, S.A‘, una compañía situada en Mohammedia (ciudad portuaria en la costa oeste de Marruecos entre Casablanca y Rabat). Fue la primera compañía que creó Fagor Electrodomésticos para internacionalizar su producción y entrar en el mercado del Magreb. La fábrica de Extra-Electromenagers cuenta con unos 200 empleados y se dedica al montaje de diferentes electrodomésticos de línea blanca de las marcas del grupo. Fagor Electrodomésticos posee el 99,99% del accionariado. Aún así, desde la empresa no temen al boicot y opinan que no creen que les afecte, según han declarado a GasteizBerri.com. 

En relación con Eroski, el supermercado con origen en Elorrio, no tiene ningún negocio situado ni en Marruecos ni en el resto del norte de África. «Eroski no tiene ningún tipo de establecimiento en Marruecos ni en el Magreb. El grupo Eroski actualmente ofrece sus productos a través de establecimientos situados en España y Andorra» nos han señalado destacando que «Eroski no hace valoraciones sobre asuntos políticos» al ser preguntados por su opinión al aparecer en la lista.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Continúa el encierro-ayuno por Palestina en Vitoria

El encierro-ayuno en apoyo a Palestina sigue en marcha en Vitoria-Gasteiz con actos de protesta hasta el 29 de agosto. La iniciativa concluirá con una manifestación desde Artium.

La expareja del vitoriano asesinado en Colombia pide respeto: «No es un caso de drogas»

Raúl López, un joven de Vitoria-Gasteiz, murió apuñalado en su casa de Cali. La investigación apunta a un robo en el barrio de Valle Grande.

Presencia iraní en Euskadi: una comunidad pequeña pero en crecimiento

Aprovechamos la actual crisis internacional con Irán para repasar los datos más recientes sobre la comunidad iraní en Euskadi y sus relaciones económicas con el Euskadi, según fuentes del Gobierno Vasco e Ikuspegi.

Se duplica el número de niños saharauis que buscan pasar el verano en Álava

El año pasado, 22 familias de Álava ofrecieron su hogar a 23 menores saharauis.