Vitoria no cerrará parques. «No se pueden vallar los más de 10 millones de m2 de zonas verdes»

La actuación policial "no va a ser distinta de lo que ha sido hasta ahora" ha señalado Erkoreka

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria no cerrará parques para evitar botellones, tal y como pedía el Gobierno Vasco para evitar la trasmisión de la Covid-19. El Alcalde, Gorka Urtaran, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de cada uno porque «no pueden poner a un policía local detrás de cada persona». Avisa sin embargo de que, en un esfuerzo conjunto de Policía Local y Ertzaintza pondrán «todos los medios a su alcance» para que se cumpla la norma.

Este viernes a medianoche ha entrado en vigor la nueva norma que determina «la imposibilidad de permanencia de grupos de personas no convivientes o en aglomeraciones» desde las 00:00 horas hasta las 06:00 horas, en lugares públicos destinados al ocio en Euskadi a personas no convivientes.

Los lugares señalados con los parques, jardines, playas, zonas deportivas, pistas de patinaje (skating) o espacios de uso público al aire libre similares, así como en espacios públicos correspondientes a puertos y paseos marítimos. Eso sí, dichos espacios sí que podrán usarse «para el mero tránsito o para sus propios usos profesionales o económicos».

Espacios verdes de acceso público de Vitoria-Gasteiz

Para poder llevar a cabo este Decreto, la Ertzaintza y las diferentes policías locales se coordinarán para evitar aglomeraciones en los lugares arriba nombrados. Esta orden, básicamente, que va enfocada a que los jóvenes no puedan hacer botellón en la vía pública, afecta a toda franja de edad. Solo se permitirán las agrupaciones de personas familiares y convivientes.

«Los Ayuntamientos no pueden poner a un o una policía local detrás de cada persona»

En el caso de Vitoria-Gasteiz, el Ayuntamiento ha manifestado que «pondrá todos los medios a su alcance» para que se cumpla la norma. Por ello, han anunciado que la Policía Local actuará de forma coordinada con la Ertzaintza para el seguimiento y control del espacio público de la forma más eficiente posible, «como viene haciéndose hasta ahora». Aunque también avisan que «los ayuntamientos no pueden poner a un o una policía local detrás de cada persona», con lo que apelan a la conciencia ciudadana para actuar de forma correcta de cara a evitar la transmisión del virus.

En cuanto a los parques y jardines, apuntan que «ya hay zonas verdes de la ciudad que se cierran de forma habitual en horario nocturno» y que «así se va a seguir haciendo». En cuanto al resto de zonas, «no se pueden vallar los más de 10 millones de m2 de zonas verdes de que dispone la ciudad«.

«No va a ser distinta de lo que ha sido hasta ahora»

Josu Erkoreka declara ante medios de comunicación vascos

Respecto al decreto con las nuevas medidas sanitarias que mañana entra en vigor, el Vicelehendakari y Consejero de Seguridad Josu Erkorreka ha remarcado la importancia de la «colaboración social y la necesidad de realizar un esfuerzo colectivo para poder contener la expansión de la Covid-19 en Euskadi». Se trata, ha indicado, de una medida «ambiciosa y necesaria» desde el punto de vista sanitario que necesita, además, de la implicación de los municipios «a la hora de señalizar el acceso y uso restringido de parques, jardines y lugares de ocio compartido en horario nocturno para facilitar el cumplimiento de la normativa».

Erkoreka también ha señalado que la actuación policial «no va a ser distinta de lo que ha sido hasta ahora» y que las policías vascas continuarán interviniendo, primero, intentando hacer ver a la ciudadanía cuando está incumpliendo las normas. «Cuando no sea posible, se activarán, como siempre, los mecanismos sancionadores».

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.