El Ayuntamiento da luz verde al nuevo impuesto de la Plusvalía

En cumplimiento de la sentencia se establece un método objetivo de cálculo

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha dado visto bueno a la modificación de la ordenanza del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos Urbanos para adecuarla al resto de normativa existente sobre la Plusvalía. Con este cambio se adapta la regulación municipal al Decreto Normativo de Urgencia Fiscal 8/2021 que en su momento emitió la Diputación sobre este tributo a raíz de la sentencia del Tribunal Constitucional que anuló determinados artículos donde se establecía el método de cálculo de la base imponible del impuesto.

El Tribunal Constitucional señaló que no puede utilizarse un método único para determinar la cantidad sobre la que se calcula el impuesto. En cumplimiento de la sentencia se establece un método objetivo de cálculo, en el que se determina la base imponible del impuesto sobre coeficientes que recogen la evolución del mercado de la vivienda. Por otra parte, se podrá utilizar el método de estimación directa, que garantiza la posibilidad de gravar el impuesto sobre la base del incremento de valor que realmente se haya producido por la diferencia entre los valores del terreno en las fechas de transmisión y adquisición.

A partir de ahora, todas las notificaciones de liquidación del impuesto de la Plusvalía mostrarán los dos métodos de cálculo de la base imponible –el objetivo y el de estimación directa- aplicando el que resulte más ventajoso para las y los contribuyentes. Lo previsible es que en la mayoría de casos el sistema objetivo sea el más favorable.

Junto a estos cambios, la nueva ordenanza del impuesto de la Plusvalía incorpora otras novedades:

  • Las transmisiones de inmuebles donde no haya incremento de valor del terreno no tendrán que tributar.
  • Se gravarán las plusvalías generadas en el plazo inferior a un año (si hay incremento de valor) en función del número de meses de tenencia del bien.

De cara a la aprobación definitiva de este cambio en la regulación del impuesto, se abre en los próximos días un periodo de presentación de alegaciones por parte de particulares que finalizará el próximo 10 de mayo. Revisadas estas alegaciones, la nueva ordenanza fiscal obtendrá la aprobación definitiva en Pleno previsiblemente el 13 de mayo.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.