200 euros al mes por hijo, guarderías gratuitas y ayudas al alquiler contra la despoblación

Se mantendrán las actuales ayudas a las familias numerosas entre los cuatro y los siete años.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno Vasco activará ayudas directas de 200 euros al mes por hijo o hija a cargo hasta lo tres años para hacer frente a la despoblación y revertir la tendencia demográfica. A estas medidas se une la ampliación de ayudas al alquiler hasta 275 euros mensuales del programa Gaztelagun. También los programas de préstamos para vivienda, formación o emprendimiento; la gratuidad de las Haurreskolak de 0-2 años; o medidas de refuerzo de la conciliación.

200 euros por hijo o hija

La ayuda directa de 200 euros al mes por descendiente hasta los tres años se contemplará para familias que no superen una renta estandarizada superior a 100.000 euros y será compatible con las deducciones fiscales actuales y con las ayudas por hijo o hija de la RGI.

Hasta los tres años, las familias percibirán 2.400 euros al año por descendiente. Además, contarán con el ahorro que supondrán las deducciones fiscales: por un hijo o hija, 950 euros anuales; por dos, alrededor de 2.100 euros. Si la familia no dispone de recursos suficientes, contará también con las ayudas de la RGI por hijo o hija a cargo.

Una familia con dos hijos o hijas puede recibir, cada año y hasta los tres años, 6.900 euros en ayudas y deducciones fiscales; a lo que se añaden las ayudas al alquiler de la vivienda, la gratuidad de la guardería y las ayudas a la conciliación.

Además, se mantendrán las actuales ayudas a las familias numerosas entre los cuatro y los siete años.

Esta medida extraordinaria hasta los tres años entrará en vigor en 2023 y será compatible con las deducciones fiscales, las ayudas mediante RGI, las ayudas al alquiler, los préstamos o las medidas de conciliación que se mantienen, también, después de los tres años.

El objetivo es impulsar un «sistema de ayudas sostenido y sostenible» que cree un marco de condiciones favorables, tanto para la emancipación como para que «las familias tengan los hijos o hijas que desean, cuando lo desean, sin retrasos forzados por la falta de condiciones».

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.

PNV y PSE tumban la propuesta de EH Bildu para medir la contaminación del aire en Gojain

La iniciativa, que contaba con el respaldo del Ayuntamiento de Legutio y la propia empresa OTUA, fue rechazada por los socios del Gobierno vasco

Una caída en Telefónica deja sin servicio el 112 y la Policía Local de Vitoria

El 112 del Gobierno Vasco registra fallos en las llamadas. Piden a la ciudadanía utilizar el número 900 112 088 en caso de emergencia.

El Gobierno Vasco ya tiene los trenes del servicio de Cercanías de Álava

Susana García Chueca ha detallado en el Parlamento Vasco los avances técnicos y económicos del nuevo servicio ferroviario en la Llanada.

Así serán las nuevas ayudas para familias vascas hasta 2029

El Gobierno Vasco considera que la conciliación no solo alivia la carga familiar, sino que también contribuye a la estabilidad laboral y el bienestar social.