Lakua será el primer barrio en tener contenedores exclusivos para residuos orgánicos

Para abrirlos será imprescindible utilizar la Tarjeta Municipal Ciudadana y las bolsas que se utilicen tendrán que ser compostables

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Lakua será el primer barrio de Vitoria-Gasteiz que cuente con contenedores de basura exclusivamente para residuos orgánicos. Serán de color marrón y con apertura individualizada y comenzarán a estar en uso de forma secuencial a partir de mediados de octubre. En total serán 873 contenedores con acceso individualizado y 444 bocas de recogida neumática en las que solo se podrá verter residuos orgánicos.

Está previsto que la nueva red de contenedores ayude a mejorar y respetar la calidad del residuo y por tanto a aprovecharlo mejor. Para abrirlos será imprescindible disponer de la Tarjeta Municipal Ciudadana, acercarla directamente al lector o bien dándose de alta en la app asociada al sistema Ireki. El uso de bolsas compostables será también un requisito indispensable.

El Ayuntamiento ha iniciado una campaña que explicará barrio a barrio el nuevo sistema de recogida de residuo orgánico, antes de que se instalen y se pongan en uso.

Bajo el lema “¿Sabes que el 47% de tu bolsa de basura es orgánica? ¡Separa más, separa mejor”, el Ayuntamiento quiere dar impulso al reciclaje del residuo orgánico para dar un paso más en la estrategia de sensibilización ciudadana “Bira, “Eman beste bira bat, Dale otra bira” para impulsar la gestión circular de los residuos de la ciudad impulsada de la mano de la contrata de Limpieza, la UTE Prezero-Onaindia.

Los primeros contenedores, en Lakua

La campaña, qque ha comenzado en Lakua, irá avanzando por todos los barrios de la ciudad y se alargará hasta el fin de la implementación de la nueva y más amplia red de contenedores, contando con varias iniciativas que se desarrollarán de forma paralela. Y es que será en Lakua donde se inicie la instalación de los nuevos contenedores marrones el próximo mes de octubre.

Dentro de las acciones itinerantes, además de un stand informativo en el propio barrio, está prevista la colocación de posters informativos en los portales con un llamamiento a visitar el stand y de esta manera, profundizar en los detalles y resolver cualquier duda.

El punto informativo estará atendido por dos monitores especializados en temas medioambientales y reciclaje de residuos cuyo objetivo será informar y atender a la ciudadanía sobre todos los temas relativos a la recogida de la orgánica, así como el funcionamiento de los nuevos contenedores. Contará también con uno de los nuevos modelos de contenedor para hacer demostraciones y resolver todas las dudas relacionadas con su uso, apertura cierre etc.

Desde el stand se repartirán folletos informativos, así como bolsas compostables para movilizar a la correcta gestión del reciclaje.

A partir del mes de octubre, y durante el desarrollo de toda la campaña, también está prevista la instalación de otro stand informativo fijo, esta vez en el centro de la ciudad, para que cualquier persona pueda informarse en detalle. El stand itinerante funcionará de lunes a viernes en horario de 16:15h-a 20:15h y el punto de información fijo estará operativo en horario de mañana.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.

Etxebarria anuncia nuevas ayudas europeas para proyectos municipales

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la llegada de nuevas ayudas europeas y señala que en los próximos días se concretará qué proyectos de Vitoria-Gasteiz recibirán financiación.