reynogourmet
reynogourmet

Elkarrekin Vitoria acusa al Gobierno de no tener «un plan de conservación» para los monumentos y esculturas vandalizadas

Apuntan a que el Ayuntamiento "interviene de forma improvisada sobre algunas de las obras, en lugar de siguiendo un plan de actuación calendarizado"

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El partido Elkarrekin Vitoria-Gasteiz ha pedido el Gobierno municipal que garantiza la preservación de las esculturas y monumentos ubicadas en la vía pública de la ciudad porque, a su criterio, solo se limpian y restauran cuando han sufrido una «agresión, pintadas o graffitis». La concejala de Garbiñe Ruiz se lo ha afeado a la concejala de Cultura, Estíbaliz Canto, esta mañana durante la Comisión de Cultura.

Desde Elkarrekin han denunciado que las esculturas y momentos dañados no disponen de «un plan específico de conservación, coordinado con la Diputación, y necesario para garantizar la preservación de este importante patrimonio cultural de la ciudad». Además, consideran «necesaria y beneficiosa» la implicación directa de la institución foral, ya que «dispone de un servicio específico de conservación y es propietaria de un gran número de obras».

Ruiz ha solicitado también que estas actuaciones no solo dependan de una única partida presupuestaria, «ya que requieren de la coordinación de otros departamentos como el de Espacio Público, que, en ocasiones, permite la ocupación de los espacios escultóricos o monumentales sin exigir a los usuarios y usuarias el cumplimiento de ciertos requisitos de uso del lugar para asegurar así el respeto hacia las piezas allí ubicadas».

En Elkarrekin también apuntan a que el Ayuntamiento «interviene de forma improvisada sobre algunas de las obras, en lugar de siguiendo un plan de actuación calendarizado, en ocasiones los medios o las técnicas utilizadas no han sido siempre del todo respetuosas con la originalidad de las obras».

Como ejemplo han puesto el caso de la composición ‘Números Primos’ de Esther Ferrer, ubicada en el parque del Prado, que presenta un estado muy deteriorado y que se sometió a algunos arreglos que han acabado por desvirtuar el significado y objetivo de la representación artística. «Es responsabilidad del Ayuntamiento la protección, el mantenimiento y la limpieza de las esculturas y monumentos ubicados en la vía pública y para hacerlo correctamente debe dotarse de un plan acompañado con un calendario de acciones y no actuar a golpe de graffiti o pintada», ha lamentado la concejala Garbiñe Ruiz.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

¿Un cementerio municipal para animales de compañía?

Elkarrekin propone habilitar en Vitoria-Gasteiz un espacio público para despedirse de las mascotas fallecidas.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad