Leticia Comerón deja el PP de Vitoria y será sustituida por Blanca Lacunza

Con este nombramiento, el PP quiere reforzar “el perfil económico del equipo del Partido Popular de Vitoria liderado por Ainhoa Domaica en su apuesta por recuperar la Alcaldía de Vitoria en 2023”.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Leticia Comerón, anterior portavoz del Partido Popular y actual concejala en el Ayuntamiento de Vitoria, deja la política. El pasado mes de septiembre de 2021, Comerón ya anunció su intención de dejar la primera línea política del Ayuntamiento. Según la nota de prensa que ha mandado la formación política, se trata de “una decisión estrictamente personal”. Comerón dejará el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz a mediados de diciembre.

Así las cosas, desde mediados del próximo mes, será Blanca Lacunza quien sustituya a Leticia Comerón reforzando así “el perfil económico del equipo del Partido Popular de Vitoria liderado por Ainhoa Domaica en su apuesta por recuperar la Alcaldía de Vitoria en 2023”.

¿Quién es Blanca Lacunza?

Blanca Lacunza fue Directora foral de Promoción Económica de la Diputación Foral de Álava entre los años 2011 y 2015 y concejala portavoz de Desarrollo Económico, Igualdad y Cooperación al Desarrollo del Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entre 2015 y 2019.

En 2019 se incorporó a Fremap, Mutua Colaboradora de la Seguridad Social que gestiona prestaciones sanitarias, económicas y actividades de prevención de riesgos laborales y donde desarrolló su actividad profesional desde 2004 hasta 2011.

Nació en Vitoria-Gasteiz el 14 de enero de 1976 y es Licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto. Tiene un Master en Asesoría Jurídica de Empresas por el Instituto de Empresa IE Business School y un Programa de Liderazgo Público en Emprendimiento e Innovación en Deusto Business School e ICADE.

¿Quién es Leticia Comerón?

Estudió en el Colegio Vera-Cruz de Vitoria-Gasteiz y continúo su formación en la UPV-EHU. Se licenció en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad del País Vasco (UPV-EHU). Continuó preparándose cursando el máster en Gobierno de las Organizaciones por la Universidad de Navarra (2006), el máster en Política y Gobernabilidad por la Universidad de Deusto (2006) y el Master of Business Administration MBA por IE Business School (2008).

Se incorporó al Partido Popular (PP) en 2001 procedente del movimiento asociativo.2​ Desde 2005 fue presidenta de Nuevas Generaciones de Álava hasta ser elegida para liderar la organización a nivel regional, en el décimo congreso de Nuevas Generaciones del País Vasco, siendo la primera mujer en ocupar dicho cargo.

Es concejala en el ayuntamiento de Vitoria desde junio del 2007, siendo entonces la mujer electa más joven de la historia del consistorio vitoriano.

Entre 2011 y 2015, con Javier Maroto como alcalde, Comerón tuvo responsabilidades como concejala delegada en las áreas de Tecnologías de la Información, Mantenimiento y Espacio Público. Desde 2016 es portavoz del grupo municipal del PP en Vitoria, sustituyendo en el cargo a Maroto, quien abandonó el consistorio el 17 de octubre de ese año.

Fue candidata a la alcaldia

Leticia Comerón se presentó como candidata a la alcaldía de Vitoria el 19 de octubre de 2018 en el Palacio Europa en un acto del Partido Popular donde intervenieron los anteriores alcaldes de la ciudad, Alfonso Alonso y Javier Maroto.5​6​

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria amplía las ayudas a comunidades energéticas con más fondos

El Ayuntamiento refuerza su apoyo al autoconsumo colectivo con más presupuesto, nuevas tecnologías renovables y movilidad eléctrica compartida.

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.

El Pleno de Vitoria rechaza regular la laicidad institucional

Elkarrekin ha planteado un reglamento de laicidad para reforzar la neutralidad institucional. PSE-EE ha compartido el fondo, pero ha votado en contra. PNV y PP también han rechazado la propuesta.

El Ayuntamiento volverá a subir la tasa de basuras en 2026

Tras el importante incremento aplicado en 2025, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz plantea para 2026 una nueva subida de la tasa de basuras del 5,8%, además de una actualización general del 2,7% en impuestos, tasas y precios públicos.

Elkarrekin plantea que el Ayuntamiento se mantenga al margen de los actos religiosos

La coalición propone un Reglamento de Laicidad para asegurar la neutralidad institucional en Vitoria-Gasteiz