reynogourmet
reynogourmet

Nieve, Korrika y San Prudencio, lo más leído en GasteizBerri durante abril de 2022

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

En abril, entre lo más leído estuvieron varios temas relacionados con la normalización del día a día tras el fin de las restricciones impuestas por la pandemia. Uno de los principales actos que tuvo lugar fue el paso de la Korrika. Partió desde Amurrio y al día siguiente pasó por Vitoria-Gasteiz, siendo la primera capital vasca por la que pasaba esta fiesta en honor al Euskera. A nivel climatológico, la nieve se dejó ver en toda la ciudad, dejando un bonito y a veces poco práctico, manto blanco. 

Este mes también fue cuando volvieron las celebraciones de San Prudencio. A finales de mes se celebró el Pregón de la mano de María Ángeles García Fidalgo, actual directora científica de Bioaraba. Durante su discurso titulado “Fiestas populares, ciencia y salud”, García Fidalgo pidió hacer partícipe de nuestra fiesta a “los nuevos vecinos que han venido a vivir a nuestra comunidad, respetemos sus fiestas y hagamos que las nuestras las consideren suyas”.

A nivel urbanístico, en abril comenzaron las obras en el palacio de los Álava-Velasco para convertirlo en el primer edificio céntrico de Vitoria-Gasteiz que albergará exclusivamente viviendas de uso turístico. Se trata de una de las construcciones más importantes de la ciudad, de estilo barroco, construido a finales del XVII por Francisco Carlos de Álava Arista. En total, serán 33 apartamentos repartidos en tres plantas y que contará con un restaurante en su jardín interior.

Palacio Álava-Velasco

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.