Entran en vigor los Presupuestos de Vitoria para 2023

Con un montante de 434,48 millones de euros, serán los presupuestos más altos en la historia de Vitoria

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava ha publicado este viernes 3 la aprobación definitiva de las cuentas municipales para el 2023, ya que no se han recibido alegaciones en el plazo establecido. Con esto, el Presupuesto entrará en vigor a partir de mañana.

El Presupuesto 2023 es el más alto en la historia del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, con un montante de 434,48 millones de euros (sin incluir sociedades públicas ni organismos autónomos) y un aumento del 5% en comparación con el año anterior. Fue diseñado para aprovechar los fondos europeos que recibirá la ciudad, una financiación externa que superará los 45 millones de euros.

Esta aprobación del Presupuesto es un impulsor para una serie de proyectos estratégicos incluidos en las cuentas municipales, como la puesta en servicio del tranvía a Salburua, la ampliación del tranvía a Zabalgana, la adquisición de 10 autobuses eléctricos, la segunda fase del Centro de Electromovilidad de TUVISA, vías ciclistas, la reforma del entorno del Memorial, la reforma de la calle Los Herrán, la rehabilitación integral de Zaramaga, el Izaskun Arrue Kulturgunea, sistemas de energía renovable, y más de 7,5 millones de euros para políticas de empleo.

Fue el pasado 23 de diciembre cuando Elkarrekin Vitoria-Gasteiz apoyó a PNV y PSE-EE mediante la incorporación de 33 enmiendas a las cuentas municipales por valor de 3,2 millones de euros. El presupuesto para este año incluyen 434,6 millones de euros.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Etxebarria evita posicionarse sobre la ilegalización de la Falange

Mientras el diputado general de Álava ha pedido ilegalizar Falange, la alcaldesa Maider Etxebarria ha evitado pronunciarse y ha reclamado más medios policiales tras los altercados del 12 de octubre. Artolazabal se ha mostrado a favor de su prohibición.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.