BUSCA EN NUESTRO ARCHIVO

Vitoria por fin permite impulsar terrazas en viviendas nuevas y antiguas en todos los barrios de la ciudad

El Casco Medieval tendrá su propia regulación específica en el Plan Especial de Rehabilitación Integrada del Casco Medieval

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha aprobado una modificación urbanística que permitirá impulsar terrazas en viviendas nuevas y antiguas en todos los barrios de la ciudad. La iniciativa fue propuesta hace más de dos años por el Partido Popular, que se mostró satisfecho pero crítico con el retraso en su aprobación debido a la lentitud del Gobierno de PNV y PSOE en el Ayuntamiento de la capital alavesa. Esta modificación permitirá construir terrazas y balcones en viviendas que cumplan los requisitos para ello y en las que así lo desee una mayoría de propietarios.

La normativa aprobada va más allá del decreto de habitabilidad que anunció el Gobierno Vasco porque permite intervenir también en edificios antiguos. Además, todas las viviendas nuevas podrán tener una terraza que hasta un 10% de la superficie construida por vivienda no compute como edificabilidad urbanística.

También se permitirá ampliar las terrazas pequeñas y los acuerdos en viviendas antiguas serán por mayorías de las comunidades de vecinos establecidas por la Ley de Propiedad Horizontal. La aprobación y autorización municipal será necesaria para impulsar terrazas en edificios y quedan fuera de esta modificación los edificios catalogados o con algún tipo de protección y aquellos que no puedan llevarse a cabo por cuestiones estructurales o por no cumplir alguno de los requisitos necesarios.

El Casco Medieval tendrá su propia regulación específica en el Plan Especial de Rehabilitación Integrada del Casco Medieval. El Partido Popular ha destacado que esta iniciativa es una gran oportunidad para mejorar la calidad de vida de una mayoría de vitorianos y familias en Vitoria y puede suponer una transformación urbanística en la ciudad y generación de actividad económica.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.

Agenda política semanal del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz: urbanismo, limpieza, seguridad y cultura

Consulta toda la agenda política del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para la semana del 7 al 13 de julio de 2025: comisiones, preguntas de los grupos y actos institucionales.

El Debate sobre el Estado de la Ciudad arranca con el foco en la gestión de Etxebarria

Mientras el PNV apela al trabajo hecho, Elkarrekin reprocha la ausencia de políticas de izquierdas

El Ayuntamiento amplía su Plan de Empleo a las TIC con 350.000 euros en ayudas para 2025

El Ayuntamiento lanza la segunda edición del Plan de Empleo de Sectores Emergentes con ayudas a empresas para contratar personas desempleadas formadas en construcción sostenible y TIC.

Vitoria respalda la tasa turística y espera instrucciones para su aplicación

La concejala de Turismo de Vitoria-Gasteiz respalda la futura tasa turística vasca, aunque subraya que su aplicación local dependerá de una orden foral o autonómica y deberá tramitarse vía ordenanza fiscal.

La asesoría jurídica para jóvenes municipal, al borde del colapso

La abogada Yaiza Alzola, responsable de la asesoría jurídica para jóvenes del Ayuntamiento de...