«No podemos sacar el abono», vuelven los problemas de Renfe a Agurain

«¡Araba necesita un tren de cercanías en condiciones para que la gente lo asuma como vehículo propio!»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este pasado 1 de mayo entraron en vigor los últimos «abonos recurrentes» de Renfe, los cuales permiten viajar gratis, previo pago de un depósito de 20 euros, entre las dos paradas más utilizadas de manera ilimitada hasta el 31 de agosto de este año.

Para obtener el abono, según explica Renfe, es necesario realizar una operación sencilla: adquirirlo en las taquillas de las estaciones de tren, en las máquinas de autoventa o en línea.

Estaciones sin taquilla

Sin embargo, en Agurain, única estación de la Llanada a excepción de Vitoria en la que hay máquina autoventa, no está resultando tan sencillo porque la sala en la que se encuentra la máquina expendedora ha estado cerrada. Cabe destacar que ni en Agurain, Alegria-Dulantzi y Araia existe servicio de taquilla.

En Agurain, los viajeros se han quejado de que les ha resultado imposible comprar el abono en la máquina autoventa de la estación de tren del municipio al estar cerrada la sala en la que se encuentra dicha máquina.

«No podemos sacar el bono de Renfe»

Ha sido la plataforma «Lautada Transporte Público» quien ha dado a conocer esta situación en un mensaje en las redes sociales donde expresan su malestar. «Estación de tren en Agurain cerrada. No podemos sacar el bono de Renfe. Tampoco hay personal. ¿Qué ocurre Adif? Vamos a ver ahora la reacción del interventor. Araba necesita un tren de cercanías en condiciones para que la gente lo asuma como vehículo propio!».

Reclamación

Además, también han denunciado que el interventor de Renfe les hizo pagar el billete ordinario pese a explicarle que la sala en la que se encuentra la máquina estaba cerrada. “El interventor de Renfe nos hace pagar el billete. No atiende a razones: ¡No hemos podido sacar el bono porque la puerta donde está la máquina estaba cerrada! Procedemos a la Reclamación y animamos a que a todas las personas que le pase esto, reclame. Es nuestro derecho Adif”.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial