Crear más huertos urbanos para responder a la demanda vecinal en Salburua, San Martín, Judimendi y Goikolarra

Un estudio muestra que en Vitoria-Gasteiz, solo el 1% de los 67.000 toneladas de alimentos frescos consumidos en 2019 es local, y el 2,4% proviene de Gipuzkoa y Bizkaia.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Elkarrekin propondrá en el próximo Pleno del Ayuntamiento la creación de nuevas parcelas para albergar huertos urbanos, respondiendo a la creciente demanda de los barrios.

La historia de estos espacios ecológicos en Vitoria-Gasteiz se remonta a la década de 1990 con la instauración de los huertos del Anillo Verde. En 2014, se inauguró Zabalortu, un huerto municipal de gestión comunitaria. Desde entonces, la petición por más espacios similares ha crecido, dando lugar a tres huertos adicionales en el municipio: Lakuakolore, Ortubi (Borinbizkarra) y Basalburu (bosque comestible de Salburua).

A pesar de estos avances, Elkarrekin ha señalado que hay solicitudes pendientes. Los barrios de Salburua, San Martín, Judimendi y Goikolarra han expresado su deseo de que se les brinde la oportunidad de cultivar. Sin embargo, hasta la fecha, no existe un registro claro de parcelas disponibles para esta finalidad, dejando a las comunidades en espera.

Elkarrekin subraya la urgencia de responder a estas demandas. Los huertos urbanos no solo promueven la soberanía alimentaria, reduciendo la dependencia de productos externos, sino que también ofrecen beneficios económicos y sociales significativos. Un estudio reciente del CEA indica que de las 67.000 toneladas de alimentos frescos consumidos en Vitoria-Gasteiz en 2019, solo un poco más del 1% es local, mientras que el 2,4% proviene de las provincias vecinas de Gipuzkoa y Bizkaia.

En palabras del concejal de Elkarrekin, Óscar Fernández, «los huertos son especialmente valorados en el contexto económico actual, con inflaciones que han elevado el coste de la cesta de la compra a máximos de los últimos 30 años». Además, estos espacios fomentan las relaciones entre vecinos, fortaleciendo la cohesión comunitaria.

Por lo anterior, la moción de Elkarrekin urge al Gobierno municipal a identificar y listar posibles parcelas aptas para huertos ecológicos en un plazo de tres meses tras la aprobación de esta propuesta. Se espera que estas áreas sean puestas a disposición de las asociaciones vecinales durante 2024 y que, a su vez, este registro sirva para planificar y anticipar futuras demandas.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.

Etxebarria anuncia nuevas ayudas europeas para proyectos municipales

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la llegada de nuevas ayudas europeas y señala que en los próximos días se concretará qué proyectos de Vitoria-Gasteiz recibirán financiación.

Maider Etxebarria anuncia que repetirá como candidata a la alcaldía en 2027

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria (PSE-EE), ha anunciado que se presentará de nuevo a la alcaldía en las elecciones municipales de 2027.

Vitoria amplía las ayudas a comunidades energéticas con más fondos

El Ayuntamiento refuerza su apoyo al autoconsumo colectivo con más presupuesto, nuevas tecnologías renovables y movilidad eléctrica compartida.

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.