BioAraba 2023: Una ventana a la sostenibilidad y la ecología este fin de semana en Vitoria

El evento, gratuito y abierto al público general, contará con la participación de 75 empresas y expositores.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Desde mañana y hasta el próximo domingo, el Iradier Arena de Vitoria-Gasteiz se transformará en el epicentro de la sostenibilidad y la vida ecológica con la celebración de la VIII Edición de BioAraba. Este evento, reconocido como la mayor feria de productos ecológicos, vida sana y consumo responsable en el territorio histórico, destaca este año por el incremento significativo de empresas dedicadas a la cosmética ecológica y los textiles sostenibles, además de la artesanía local.

BioAraba se ha afianzado como un encuentro fundamental en el Norte de España para la exposición de productos ecológicos y sostenibles, alcanzando más de 15.000 asistentes en su última edición. El evento, gratuito y abierto al público general, contará con la participación de 75 empresas y expositores.

Las firmas presentes en BioAraba abarcan una amplia gama de sectores, incluyendo alimentación, bioconstrucción, energías renovables, comercio justo, artesanía, y los mencionados sectores de cosmética ecológica y textiles sostenibles, que han visto un notable aumento este año.

El propósito de BioAraba es servir como punto de encuentro entre expositores, productores, comerciantes, distribuidores, visitantes profesionales, consumidores de productos ecológicos, instituciones, asociaciones y el público en general. Se busca fomentar un espacio de intercambio y conocimiento sobre prácticas sostenibles y estilos de vida saludables.

En el recinto multiusos del Iradier Arena se presentarán diversas alternativas para una alimentación sana y ecológica, con productos provenientes de distintas comunidades autónomas. La oferta de BioAraba incluirá desde hortofrutícolas hasta productos dietéticos, pasando por lácteos, aceites, huevos, setas, repostería, panes, conservas, talos, mermeladas, miel, cerveza, sidra, vino, turrones, chocolates, y tés e infusiones.

El Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi (EKOLURRA) liderará la representación local, junto a productores alaveses como Artepan, Miguel Ángel López de Vicuña, Atxineta Baserria y Vinos Ecológicos Berarte.

Además de los productos, la feria ofrecerá servicios en construcción sostenible, energías verdes y renovables, ecoturismo, comercio justo, y transporte sostenible. Se destacan también soluciones de limpieza ecoresponsables y una zona mixta con propuestas sostenibles en moda y textiles orgánicos. Entre las novedades de este año, se cuenta la participación de seis empresas alavesas de artesanía, integradas en Artisau, la Asociación Alavesa de Artesanos.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Zanguango Teatro estrena El peor espectáculo del mundo (de momento) en el Festival Internacional de Teatro

La compañía alavesa Zanguango Teatro presenta este jueves en el Teatro Jesús Ibáñez de Matauco la versión de sala de El peor espectáculo del mundo (de momento) dentro del Festival Internacional de Teatro.

Afrikaldia regresa a Vitoria con estrenos africanos, talleres, espacios de encuentro y un homenaje a Souleymane Cissé

La quinta edición de Afrikaldia se celebrará del 28 de octubre al 4 de noviembre en Vitoria-Gasteiz con películas, talleres y un homenaje a Souleymane Cissé.

Araba presenta 14 candidaturas en el Campeonato de Pintxos 2025 en Hondarribia

Catorce establecimientos alaveses compiten del 13 al 15 de octubre en el XX Campeonato de Pintxos 18/70 Euskadi y Navarra, celebrado en el Auditorio Itsas Etxea de Hondarribia.

Agenda completa de la XI Semana del Documental Vasco en Vitoria-Gasteiz

Consulta la programación de la XI Semana del Documental Vasco, del 20 al 24 de octubre en Vital Fundazioa Kulturunea, con entrada libre y documentales sobre música y cine.

La Cumbre OGP deja “una nota de 4,8 sobre 5”

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la Asamblea de la Agenda 2030 para octubre y un congreso sobre destinos turísticos inteligentes en abril de 2026, tras valorar positivamente la Cumbre de Gobierno Abierto.

Ni Felipe VI ni Pedro Sánchez aciertan con el cargo de Ramiro González en la Cumbre de Gobierno Abierto celebrada en Vitoria

El jefe del Estado agradece la presencia del "diputado general de Ávila" en lugar de Álava, en un nuevo lapsus institucional tras el error previo de Pedro Sánchez durante la misma cumbre.