Osakidetza culpa a los «días festivos» la saturación de Urgencias de Txagorritxu

La OSI de Álava responde a las críticas sobre la saturación del servicio de urgencias, atribuyendo el incremento de pacientes a factores puntuales.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las urgencias del hospital Txagorritxu en Vitoria están viviendo este inicio de semana una situación crítica, con pacientes esperando hasta 15 horas para ser atendidos por primera vez con un medico, según varios testimonios. Los afectados han descrito el escenario como un colapso de las instalaciones, con salas de espera y pasillos abarrotados.

Los relatos apuntan a una situación de desbordamiento en el hospital, con pacientes que llegaron durante el día de ayer, lunes, y que no han recibido atención medica hasta la madrugada de este martes en los mejores casos. La saturación de las instalaciones se evidencia con sillas de ruedas llenando los pasillos y boxes médicos a su máxima capacidad.

La OSI de Álava ha respondido a estas críticas a través de un comunicado del Director Gerente, José María Pérez Ramos. Según la OSI, este episodio de saturación es puntual y se ha producido después de días festivos, lo cual suele incrementar la demanda de atención médica. El 4 y el 11 de diciembre, se atendieron 473 y 571 pacientes respectivamente, un aumento significativo en comparación con los 441 pacientes del 30 de octubre y la media habitual de 350.

El comunicado también menciona la situación epidemiológica como un factor contribuyente al incremento en la demanda de servicios. Además, se aclara que la situación actual no está relacionada con el reciente traslado de servicios desde el HUA Txagorritxu al HUA Santiago, ya que la media de pacientes atendidos en Urgencias del HUA Santiago ha disminuido solo en unos 10 pacientes diarios.

Pérez Ramos asegura que, a pesar de las circunstancias, todos los pacientes son atendidos con los criterios de profesionalidad y calidad habituales, y agradece la comprensión y colaboración de los pacientes mientras se trabaja para abordar la situación de la manera más efectiva.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El reloj de San Miguel se para tres meses para ajustar sus engranajes

El reloj monumental de la torre de San Miguel se somete desde hoy a una restauración integral que durará tres meses.

Radio Vitoria celebra 90 años en antena con una gran emisión desde la Virgen Blanca

Radio Vitoria festejó su 90 aniversario con un espectáculo audiovisual en la Virgen Blanca, donde los oyentes pudieron sintonizar la emisora en directo y recordar su historia desde 1934.

La Escuela de Empoderamiento Feminista cumple 15 años con 70 actividades

La Escuela para el Empoderamiento Feminista celebra 15 años en Vitoria-Gasteiz con un programa de 70 actividades entre septiembre y mayo: música, teatro, cine, talleres y conferencias.

Semana del Pintxo de Álava 2025, un billete con sabor a Madrid Fusión

Doce propuestas culinarias de Vitoria-Gasteiz y Páganos competirán del 4 al 14 de septiembre. El pintxo vencedor representará a Álava en el campeonato nacional de tapas y pintxos en Madrid Fusión 2026.

Multitudinaria manifestación en Vitoria contra el genocidio en Gaza y en apoyo a la flotilla

Vitoria ha acogido este viernes por la mañana una manifestación muy numerosa para denunciar el genocidio en Gaza y respaldar la salida de la flotilla desde Barcelona.

El fuego devora una extensión que multiplica por 14 el municipio de Vitoria

La ola de incendios arrasa en España más de 4.000 millones de metros cuadrados