Sábado de mercados en Vitoria: un recorrido por la tradición y la cultura local

La capital se convierte en un punto de encuentro para quienes valoran la tradición, la cultura local y la calidad de los productos artesanales y de proximidad.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este sábado, Vitoria se viste de gala para acoger sus tradicionales mercados en diferentes puntos de la ciudad, ofreciendo una amplia variedad de productos locales y artesanales. Desde las 07:30 hasta las 14:00 horas, los vitorianos y visitantes tendrán la oportunidad de explorar el Mercado de la Plaza Santa Bárbara y el Mercado de la Plaza Simón Bolívar, mientras que el Mercado de la Almendra extenderá su horario hasta las 15:00 horas en el Casco Medieval.

En el corazón de la ciudad: Mercado de la Plaza Santa Bárbara

Ubicado bajo la emblemática pérgola de la Plaza Santa Bárbara, este mercado cuenta con 36 puestos donde los productores locales ofrecen una selección exclusiva de productos gastronómicos, hortofrutícolas y alimentos artesanales. Los visitantes podrán disfrutar de frutas, verduras, legumbres, miel, queso, aceite, vino, embutidos, carnes y repostería artesanal, destacando por su calidad excepcional y proximidad.

Diversidad y tradición: Mercado de la Plaza Simón Bolívar

En la Plaza Simón Bolívar, el mercado de venta ambulante directa brinda una diversa oferta de productos hortofrutícolas, artesanías de alimentación, productos de vivero, textiles, ropa para toda la familia, objetos de regalo, marroquinería y zapatería, entre otros. Una oportunidad perfecta para descubrir la riqueza de la producción local y artesanal.

Encuentro cultural: Mercado de la Almendra en el Casco Medieval

Celebrado el primer sábado de cada mes, el Mercado de la Almendra representa una iniciativa de la Federación de Comercios y Servicios del Casco Medieval para fomentar el comercio, la cultura y el ocio. Con actividades que incluyen la Ruta del Comercio, la Ruta de la Hostelería, visitas guiadas por el Casco Medieval y el Rincón Gastronómico con productos alaveses de Slow Food Araba, este mercado ofrece una experiencia cultural y gastronómica única.

Un domingo también para los coleccionistas

Además, el domingo 4 de febrero, la Plaza Nueva acogerá el Mercado dominical de coleccionismo de 10:00 a 15:00 horas, centrado en el intercambio de objetos de coleccionismo lúdico-cultural y de objetos usados, como muebles y objetos de adorno.

Este fin de semana, Vitoria se convierte en un punto de encuentro para quienes valoran la tradición, la cultura local y la calidad de los productos artesanales y de proximidad. Una cita imperdible para disfrutar de la esencia de la ciudad y apoyar a los productores y comerciantes locales.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Hora y lugar de la exposición World Press Photo en Vitoria

Del 16 de octubre al 16 de noviembre, el Centro Cultural Montehermoso de Vitoria-Gasteiz acoge las exposiciones World Press Photo y ‘On egin’, con charlas, mesa redonda y entrada gratuita.

Face 2 Face en Vitoria: Hora y lugar del evento de música electrónica

Face 2 Face en Vitoria | El evento de música electrónica se celebrará el sábado 25 de octubre de 2025 a las 18:00 horas en el Buesa Arena de Vitoria-Gasteiz.

Zanguango Teatro estrena El peor espectáculo del mundo (de momento) en el Festival Internacional de Teatro

La compañía alavesa Zanguango Teatro presenta este jueves en el Teatro Jesús Ibáñez de Matauco la versión de sala de El peor espectáculo del mundo (de momento) dentro del Festival Internacional de Teatro.

Afrikaldia regresa a Vitoria con estrenos africanos, talleres, espacios de encuentro y un homenaje a Souleymane Cissé

La quinta edición de Afrikaldia se celebrará del 28 de octubre al 4 de noviembre en Vitoria-Gasteiz con películas, talleres y un homenaje a Souleymane Cissé.

Araba presenta 14 candidaturas en el Campeonato de Pintxos 2025 en Hondarribia

Catorce establecimientos alaveses compiten del 13 al 15 de octubre en el XX Campeonato de Pintxos 18/70 Euskadi y Navarra, celebrado en el Auditorio Itsas Etxea de Hondarribia.

Agenda completa de la XI Semana del Documental Vasco en Vitoria-Gasteiz

Consulta la programación de la XI Semana del Documental Vasco, del 20 al 24 de octubre en Vital Fundazioa Kulturunea, con entrada libre y documentales sobre música y cine.