Los agricultores y ganaderos de Álava llegan a Madrid

Entre las principales reivindicaciones se encuentran la reducción de trámites burocráticos para acceder a subvenciones.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

En una movilización sin precedentes, agricultores y ganaderos de Álava y el enclave de Treviño ha acudido este lunes a Madrid para unirse a las manifestaciones del sector. Edurne Basterra, presidenta de la UAGA, ha expresado su firme convicción sobre la necesidad de esta movilización: «Desde UAGA tenemos muy claro que hay que protestar, si es necesario, hasta a Bruselas».

Según han detallado desde el sindicato agrario, el plan de este lunes era ir desde Vitoria hasta Madrid en autobús, algunos en coche, para ir andando desde el Ministerio de Agricultura hasta las oficinas de la Comunidad Económica Europea. «La intención era finalizar las protestas al final del recorrido y hoy volver a casa, que mañana hay que seguir con nuestros trabajos y nuestras explotaciones» ha explicado Basterra a GasteizBerri.com

La manifestación de hoy es parte de un movimiento más amplio de protestas a nivel nacional, que busca llamar la atención sobre las problemáticas que enfrenta el sector agrario.

Entre las principales reivindicaciones se encuentran la reducción de trámites burocráticos para acceder a subvenciones, la crítica hacia la política de precios y comercialización de productos agrarios, la oposición a políticas de comercio exterior perjudiciales para el sector local, y la demanda de una nueva Política Agraria Común (PAC) y un plan estratégico que garantice la sostenibilidad de los ingresos de los agricultores.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.

Este fin de semana hay cambio de hora: ¿qué hora será realmente el domingo?

El nuevo horario de invierno se mantendrá hasta el último fin de semana de marzo de 2026

La Copa Iberdrola de Boxeo Femenino llega a Vitoria

Copa Iberdrola de Boxeo Femenino Vitoria. El polideportivo de Mendizorrotza será sede el sábado 25 de octubre de la XVII Copa Iberdrola de Boxeo Femenino, con combates en ocho categorías y las principales boxeadoras nacionales.

La VI Carrera Solidaria contra el Cáncer de Mama recorrerá Vitoria este domingo

ASAMMA celebra su 35 aniversario con una carrera solidaria el 19 de octubre en Vitoria-Gasteiz. Habrá cortes de tráfico y cambios en el transporte público.

La Cumbre OGP deja “una nota de 4,8 sobre 5”

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la Asamblea de la Agenda 2030 para octubre y un congreso sobre destinos turísticos inteligentes en abril de 2026, tras valorar positivamente la Cumbre de Gobierno Abierto.

Ni Felipe VI ni Pedro Sánchez aciertan con el cargo de Ramiro González en la Cumbre de Gobierno Abierto celebrada en Vitoria

El jefe del Estado agradece la presencia del "diputado general de Ávila" en lugar de Álava, en un nuevo lapsus institucional tras el error previo de Pedro Sánchez durante la misma cumbre.