Fue la propia Etxebarria quien invitó al alcalde de Tánger a Vitoria

La visita institucional del alcalde de Tánger a Vitoria-Gasteiz ha dejado a la oposición desconcertada.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Mounir Laymouri, alcalde de Tánger, ha realizado una visita institucional a Vitoria-Gasteiz por invitación expresa de la alcaldesa Maider Etxebarria, marcando el inicio de una nueva etapa de colaboración entre ambas ciudades.

Esta visita, según han detallado fuentes municipales a GasteizBerri.com, fue solicitada por la propia Etxebarria. «La alcaldesa trabaja de forma discreta en muchas cuestiones porque viene del ámbito empresarial. Menos foco mediático, sí, pero mejores resultados. Lo fácil hubiera sido promocionar una visita del alcalde de Tánger, que es inédita, para dar bombo a la gestión municipal» señalan desde el gabinete de la alcaldesa.

Mounir Laymouri, alcalde de Tánger, y Cristina González, segunda Diputada General de Álava, reunidos este lunes.

Durante su estancia, Laymouri ha participado en reuniones con representantes del Parlamento Vasco, la Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. El encuentro con Etxebarria ha durado aproximadamente una hora en la Casa Consistorial. Los temas discutidos, según la nota de prensa publicada, han abarcado aspectos como la sostenibilidad, la economía, el turismo y la cultura, con un enfoque especial en la situación del Palacio Álava-Esquivel.

Bakartxo Tejeria, presidneta del Parlamento Vasco, y Mounir Laymouri, alcalde de Tánger, reunidos.

El compromiso adquirido por ambas partes se traduce en la creación de un grupo de trabajo compuesto por técnicos de las dos ciudades, dedicado a encontrar soluciones viables para la rehabilitación del mencionado palacio. Este acuerdo representa un avance significativo tras más de 14 años de espera por parte de Vitoria-Gasteiz para una acción concreta por parte de Tánger respecto al deterioro del inmueble.

La oposición, desconcertada

Sin embargo, la oposición en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, representada por Elkarrekin y EH Bildu, ha expresado su descontento ante la falta de compromisos firmes por parte de Tánger para saldar la deuda pendiente y comenzar las obras de rehabilitación de manera urgente. Estos partidos han criticado la opacidad en torno a la organización de la visita y exigen mayor transparencia y acción efectiva más allá de los encuentros protocolarios.

El Gobierno municipal ha defendido la importancia de la visita y el diálogo establecido, destacando que la colaboración entre Vitoria-Gasteiz y Tánger abre nuevas vías para la solución de problemas comunes y el fortalecimiento de lazos culturales y económicos.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.