El Tribunal de Cuentas ha impuesto una multa de 5.000 euros al Partido Nacionalista Vasco (PNV) por no colaborar en la revisión de sus cuentas de los años 2018 y 2019, una infracción considerada leve pero relevante para la transparencia política.
Durante la fiscalización de las cuentas anuales del PNV correspondientes a 2018 y 2019, el Tribunal de Cuentas ha identificado que el partido no había entregado la lista de contratos requerida. Esto constituye una infracción leve, según la Ley de Financiación de los Partidos Políticos (LOFPP).
Cuando fueron requeridas las cuentas de estos dos años, el partido alegó que, debido a la actualización de sus normas internas en 2018, necesitaban tiempo para que todas las estructuras del partido se adaptaran a estas nuevas reglas. Además, mencionaron las dificultades adicionales enfrentadas por la realización de cinco elecciones en Euskadi en 2019, lo que complicó aún más este proceso de adaptación.
Según la LOFPP, los partidos políticos deben facilitar todos los documentos y datos necesarios para la fiscalización de sus cuentas por parte del Tribunal de Cuentas. La decisión del Tribunal puede ser recurrida en lo contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo.
No es la primera vez que el Tribunal de Cuentas señala las actividades del PNV relacionadas con su actividad mercantil y su vinculación con la Fundación Sabino Arana, la cual no fue reconocida como parte del partido hasta 2010.
LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL
¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?