reynogourmet
reynogourmet

El actual gobierno mete en un cajón parte del plan de viviendas sociales de Urtaran

Las negociaciones entre el Ayuntamiento y la Sareb comenzaron hace dos años

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El actual gobierno municipal de Vitoria ha decidido no avanzar con el plan del exalcalde Gorka Urtaran para solicitar viviendas a la Sareb, conocida como el banco malo, con el fin de destinarlas a vivienda social. Aunque Sareb cuenta con 59 viviendas en la ciudad, según el concejal de vivienda, Borja Rodríguez, estas requieren una importante inversión para su acondicionamiento, lo que hace inviable el traspaso a corto plazo.

El grupo municipal Euskal Herria Bildu, representado por el concejal Xabier Ruiz de Larramendi, ha cuestionado al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz sobre el estado de las negociaciones con Sareb. Estas negociaciones, iniciadas hace dos años por Gorka Urtaran, tenían como objetivo que Sareb cediera la titularidad de sus inmuebles al ayuntamiento para destinarlos a alquiler protegido.

Borja Rodríguez ha contextualizado la situación indicando que Sareb dispone de 59 viviendas en la ciudad, y no 127 como inicialmente mencionó EH Bildu. Aclaró que el estado actual de las viviendas requiere una inversión significativa para su acondicionamiento, lo que ha llevado al gobierno municipal a no considerar viable a corto plazo el traspaso de estos inmuebles.

Ruiz de Larramendi ha criticado la decisión del gobierno municipal de abandonar esta vía, insistiendo en la necesidad de recuperar las viviendas, entre los que se encuentran 63 pisos tutelados en Arcaute, vacíos desde hace más de 10 años. El portavoz de Euskal Herria Bildu ha destacado que la demanda de vivienda en alquiler protegido en el municipio asciende a casi 12.000 personas, considerando un error no aprovechar esta oportunidad.

Por su parte, Rodríguez no ha descartado la posibilidad de reabrir las negociaciones en el futuro, aunque por ahora el enfoque del gobierno municipal está en la rehabilitación de viviendas propiedad de la sociedad pública Ensanche 21 para ponerlas a disposición del departamento de Políticas Sociales.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Baja el precio del alquiler en Álava, según el Gobierno Vasco

El precio medio del alquiler en Álava se sitúa en 832 euros en el primer trimestre de 2025, con un descenso trimestral y una subida anual en municipios pequeños, según el informe del Gobierno Vasco.

El PNV y Denis Itxaso se enfrentan en redes por el recargo del IBI a viviendas vacías en Vitoria

El PNV y el consejero de Vivienda, Denis Itxaso, protagonizan un cruce de mensajes en Instagram por el recargo del IBI a viviendas vacías aplicado en Vitoria-Gasteiz.

Vivienda detecta 19 pisos turísticos ilegales en Álava, siete de ellos en Vitoria-Gasteiz

El Ministerio de Vivienda ha notificado a las plataformas digitales la existencia de 19 alojamientos turísticos ilegales en Álava, siete de ellos en Vitoria-Gasteiz, que deberán ser retirados de Internet.

Ocho nuevas viviendas de alquiler para jóvenes en el Casco Medieval

La sociedad Ensanche 21 adjudica la construcción de ocho viviendas para jóvenes en la calle Nueva Dentro 21-23, con un proyecto sostenible y financiado parcialmente por un acuerdo entre EH Bildu y el gobierno PSE-PNV.

Vitoria inicia el proceso para ser declarada Zona Tensionada

Quedarán excluidas la zona rural salvo seis núcleos, como primer paso para aplicar medidas frente a la subida del alquiler.

Vitoria supera los tres indicadores de presión del mercado inmobiliario

El precio de compraventa ha aumentado un 27,5% entre 2019 y 2024