«Es necesario un compromiso colectivo para frenar el cambio climático»

Beatriz Artolazabal: “Es necesario un compromiso colectivo para frenar el cambio climático”

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Semana Europea de la Movilidad, celebrada anualmente del 16 al 22 de septiembre, es la principal campaña de la Comisión Europea para sensibilizar sobre la movilidad urbana sostenible. Este año, bajo el lema «¡Combina y muévete!» y el tema “Espacio Público Compartido”, Vitoria-Gasteiz se ha sumado nuevamente con una serie de actividades destinadas a fomentar una movilidad más respetuosa con el medio ambiente.

El acto central de hoy, celebrado en la Plaza de la Provincia, ha incluido una «Pedaleada sostenible» en la que los asistentes han podido pedalear en 25 bicicletas estáticas instaladas para la ocasión. Durante la actividad, se han medido las emisiones de CO2 evitadas al utilizar bicicletas en lugar de vehículos de combustión. Además, se han realizado sorteos de bicicletas entre los participantes, y la primera teniente alcaldesa de Vitoria, Beatriz Artolazabal, se ha sumado a la iniciativa pedaleando junto a los participantes.

El «Pacto Social por la Movilidad»

Artolazabal ha aprovechado la ocasión para destacar la importancia de un «Pacto Social por la Movilidad», afirmando que este tipo de acuerdos son esenciales para mejorar el transporte en las ciudades y reducir la contaminación y ha anunciado que se va a «volcar en conseguir un pacto social por la movilidad». «Es necesario un compromiso colectivo para frenar el cambio climático», ha subrayado la concejala. Según sus palabras, este pacto debe involucrar a todos los agentes, instituciones y la sociedad en su conjunto, con el fin de garantizar un futuro más sostenible y seguro.

La teniente alcalde también se refirió a la encuesta del CEA, que revela que el 75% de los residentes en Vitoria-Gasteiz disponen de una bicicleta. «Es una muy buena señal», ha comentado, valorando los esfuerzos de la ciudad desde los años 80 para promover el uso de la bicicleta como alternativa al coche privado. La edil asegura que se han logrado importantes avances, pero destaca la necesidad de seguir trabajando para reducir el uso del coche y fomentar otros medios de transporte.

Transporte público gratuito para cerrar la semana

El Día Europeo sin Coches, que se celebrará mañana 22 de septiembre, culminará la Semana de la Movilidad con una medida muy esperada: el transporte público será gratuito en toda la ciudad. Los autobuses de TUVISA, el tranvía de Euskotren y el servicio Alavabus ofrecerán desplazamientos sin coste durante todo el día.

Artolazabal también ha resaltado la colaboración con los taxistas locales, quienes ofrecerán un bono de 3 euros a los usuarios de su servicio durante el fin de semana. «Este tipo de colaboraciones entre los distintos servicios de transporte son fundamentales para seguir avanzando hacia una ciudad más sostenible», ha declarado.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.