El autobús de Vitoria a Bilbao baja de precio gracias a la tarjeta BAT

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La nueva concesión de transporte entre Bilbao y Vitoria-Gasteiz traerá tarifas más bajas, medios de pago unificados y servicios mejorados. El proyecto, adjudicado a la empresa Autobuses La Unión S.A., estará operativo a mediados de 2025 y busca modernizar el sistema de transporte interurbano entre ambas ciudades.

Reducción de tarifas y nuevas formas de pago

El precio del billete sencillo bajará un 19,8%. Pasará de los actuales 7,45 euros a 5,98 euros. Además, las tarjetas BAT, BARIK y MUGI se podrán utilizar como medio de pago, con un descuento del 20%, dejando el precio en 4,78 euros.

Para viajeros frecuentes, habrá bonos mensuales, trimestrales y anuales con descuentos mínimos del 25%. Los jóvenes menores de 26 años disfrutarán de una reducción del 30%.

Más líneas y frecuencias

El servicio contará con seis líneas. Cinco reorganizarán las actuales rutas para adaptarse mejor a las necesidades actuales de movilidad. Una línea nueva conectará Vitoria-Gasteiz con los aeropuertos de Foronda y Loiu.

Los horarios también se ampliarán, con servicios hasta las 23:00 todos los días, y hasta las 00:00 los viernes y sábados. Vecinos de Zuia tendrán un incremento en las expediciones, con hasta seis viajes por sentido en días laborables lectivos.

Comodidad, seguridad y accesibilidad

Los nuevos autobuses ofrecerán mayor comodidad, incluyendo más espacio entre asientos, wifi, cargadores USB y sistemas de entretenimiento. En términos de seguridad, contarán con cámaras de videovigilancia y anclajes para bicicletas.

La accesibilidad también mejorará significativamente. Los vehículos tendrán plataformas homologadas y plazas reservadas para personas con movilidad reducida.

Un paso hacia la movilidad sostenible

Este proyecto, gestionado en conjunto por las Diputaciones Forales de Álava y Bizkaia, marca un avance en la mejora del transporte público. Según sus promotores, busca garantizar un servicio más moderno, eficiente y adaptado a las necesidades de los usuarios.

- -

3 COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | Cinco estaciones de carga de vehículos eléctricos ya registran más recargas en 2025 que en todo 2024

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”, Susana García Chueca, consejera de Movilidad Sostenible

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.

Retrasos generalizados en los trenes con salida desde Vitoria-Gasteiz

Este martes se han registrado múltiples retrasos en el servicio de tren de Renfe en Vitoria, afectando a destinos como Salamanca, San Sebastián y A Coruña con retrasos de hasta 20 minutos.

Desde hoy, viajar entre Vitoria y Bilbao es más barato

La nueva línea de autobús entre Vitoria-Gasteiz y Bilbao arranca este 1 de julio con billetes más baratos, pago con BAT, BARIK y MUGI, y autobuses más cómodos y accesibles.

Autobuses desde Vitoria al pantano: horarios actualizados a Garaio, Landa, Ullibarri y Arroiabe

Consulta todos los horarios de autobuses actualizados para ir a las zonas de baño del pantano de Ullibarri-Gamboa desde Vitoria-Gasteiz este verano.

Primicia | Horarios, paradas y frecuencias del nuevo tren de ‘Cercanías’ de Álava

GasteizBerri ha podido saber que la fecha prevista sustituye a la inicialmente fijada para el 16 de mayo, aunque no se descarta un nuevo retraso. El servicio, que conectará Miranda, Vitoria y Alsasua, pasará por municipios como Nanclares, Alegría-Dulantzi, Salvatierra y Araia. La base operativa estará en Miranda de Ebro.