Piden una nueva línea de autobús para conectar Zabalgana con el HUA y Txagorritxu sin transbordos

Según los datos del padrón de enero de 2025, en Zabalgana residen 29.431 personas y en Arriaga-Lakua, 27.492

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Partido Popular de Vitoria-Gasteiz ha propuesto la creación de una nueva línea de autobús que conecte directamente los barrios de Zabalgana y Lakua, los más poblados de la ciudad. Actualmente, los vecinos de Zabalgana deben realizar transbordos para llegar a puntos clave como el Hospital Txagorritxu, el HUA Consultas Externas y la estación de autobuses, lo que prolonga sus desplazamientos y dificulta la movilidad en la capital alavesa.

Una demanda vecinal histórica

El concejal del PP en Vitoria, Alfredo Iturricha, ha defendido la necesidad de esta conexión afirmando que “los vecinos de Zabalgana llevan tiempo reclamando un enlace directo con puntos clave de la ciudad”. Actualmente, la falta de una línea sin transbordos obliga a utilizar distintas rutas, lo que hace que el transporte público sea “complicado y poco práctico”.

Con esta propuesta, el PP buscará que el Pleno del Ayuntamiento, que se celebrará el próximo viernes 21 de febrero, apruebe la realización de un estudio técnico para modernizar la red de transporte urbano. Según Iturricha, la red de autobuses de TUVISA sigue basada en un diseño de 2008, sin modificaciones significativas pese al crecimiento de la ciudad y los cambios en la movilidad.

Un servicio eléctrico y con mayor cobertura

El PP plantea que la nueva línea beneficie no solo a Zabalgana y Lakua, sino también a barrios como Lakuabizkarra, Sansomendi, Txagorritxu, Borinbizkarra y Mariturri. Además, proponen que el servicio sea 100% eléctrico, en línea con los objetivos de sostenibilidad de Vitoria-Gasteiz.

Según los datos del padrón de enero de 2025, en Zabalgana residen 29.431 personas y en Arriaga-Lakua, 27.492, por lo que esta conexión facilitaría los desplazamientos diarios de miles de ciudadanos. “Si de verdad queremos fomentar una movilidad más sostenible, hay que ofrecer alternativas reales, eficaces y adaptadas al crecimiento de la ciudad”, ha señalado Iturricha.

- -

2 COMENTARIOS

  1. Si hay dias que no hay autobuses disponibles para poder realizar los refuerzos, como para poner una linea, lo siento pero si los consejeros estuvieran al dia lo deberian de saber

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.