BUSCA EN NUESTRO ARCHIVO

Un edificio «fantasma» en Arkaute tiene 63 apartamentos sin estrenar

El Ayuntamiento alega que el edificio fue concebido como equipamiento asistencial y no como viviendas.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria ha debatido este lunes sobre el destino de un edificio de 63 apartamentos en Arkaute, propiedad del Sareb, que lleva 14 años vacío y sin estrenar. EH Bildu ha llevado el asunto a la Comisión de Urbanismo, reclamando que el Ayuntamiento negocie con el Estado para hacerse con el edificio y aumentar el parque de vivienda pública en la ciudad. Sin embargo, el equipo de gobierno ha descartado esta posibilidad, argumentando que el inmueble fue concebido para apartamentos tutelados para la tercera edad y que su uso como viviendas no es viable.

EH Bildu denuncia la inacción municipal

El concejal de EH Bildu, Xabier Ruiz de Larramendi, ha expuesto el problema en la comisión, recordando que el edificio fue construido entre 2005 y 2010, recibió la licencia de primera utilización en 2011 y quedó en manos del Sareb tras el rescate bancario de 2012. Desde entonces, los apartamentos han permanecido vacíos y, según el informe del Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco de 2021, aunque tienen problemas de humedades en los garajes, son “comprables”.

«Tenemos en Arkaute 63 viviendas propiedad del Estado, terminadas, con licencia de primera utilización desde hace 14 años. Pero en lugar de haber gente viviendo en ellas, están vacías, abandonadas y deteriorándose cada vez más. No es de recibo que sigan sin uso mientras hay listas de espera para acceder a una vivienda protegida en Gasteiz.»

Ruiz de Larramendi ha insistido en que el Ayuntamiento debe actuar:

«Si el edificio es habitable, el gobierno municipal debe sentarse con el Estado y recuperarlo. Y si no lo es, debe sacarlo de ordenación e iniciar su derribo. Lo que no puede hacer es mirar para otro lado y dejarlo otros 14 años más abandonado.»

El equipo de gobierno rechaza la propuesta

El concejal de Urbanismo, Borja Rodríguez, ha respondido que el edificio no puede destinarse a viviendas porque su uso autorizado es el de equipamiento asistencial para personas mayores.

«Son apartamentos tutelados para la tercera edad. A partir de ahí, con estos antecedentes que he expuesto, no cabe, conforme a esa licencia de primera utilización y esa licencia de apertura de la actividad, destinarlo a viviendas.»

Rodríguez ha subrayado que no corresponde al Departamento de Urbanismo decidir sobre el futuro del edificio, ya que se trata de una cuestión asistencial. Además, ha recordado que el Plan General de Ordenación Urbana impide la construcción de viviendas a menos de 50 metros de una gasolinera, lo que también afectaría a este inmueble.

«Este departamento no tiene competencias en materia asistencial. Lo que hemos hecho desde Urbanismo es dar los pasos para que el edificio pueda estar en ordenación y pueda destinarse a su uso previsto. A partir de ahí, quien tenga las competencias deberá analizar su viabilidad.»

Ruiz de Larramendi ha calificado la postura del Ayuntamiento como una excusa para no hacer nada:

«Bastante decepcionante que lo que plantea el concejal de Vivienda y Urbanismo sea seguir sin hacer nada con estas 63 viviendas. Si el gobierno municipal sigue inactivo, el resultado será el mismo: seguirán vacías, deteriorándose y suponiendo un riesgo para las personas.»

El edil de EH Bildu ha recordado que el Ayuntamiento nunca puso objeciones a la construcción del edificio ni a la concesión de licencias, por lo que considera que ahora no tiene sentido dejarlo en el olvido.

«Si consideráis que estas viviendas siguen siendo habitables, lo que debéis hacer es sentaros con la Sareb y recuperarlas para darles un uso. No es de recibo tenerlas vacías mientras hay miles de personas en Gasteiz que necesitan una vivienda.»

Rodríguez ha cerrado el debate insistiendo en que el edificio no puede usarse como viviendas y que la decisión sobre su futuro no depende de Urbanismo:

«Yo no he hablado de que sea habitable. He dicho que, conforme al uso previsto, se podría utilizar para ese uso. Pero quien tenga competencias en materia asistencial deberá analizar su viabilidad.»

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.

Agenda política semanal del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz: urbanismo, limpieza, seguridad y cultura

Consulta toda la agenda política del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para la semana del 7 al 13 de julio de 2025: comisiones, preguntas de los grupos y actos institucionales.

Vitoria inicia el proceso para ser declarada Zona Tensionada

Quedarán excluidas la zona rural salvo seis núcleos, como primer paso para aplicar medidas frente a la subida del alquiler.

El Debate sobre el Estado de la Ciudad arranca con el foco en la gestión de Etxebarria

Mientras el PNV apela al trabajo hecho, Elkarrekin reprocha la ausencia de políticas de izquierdas

El Ayuntamiento amplía su Plan de Empleo a las TIC con 350.000 euros en ayudas para 2025

El Ayuntamiento lanza la segunda edición del Plan de Empleo de Sectores Emergentes con ayudas a empresas para contratar personas desempleadas formadas en construcción sostenible y TIC.

Vitoria respalda la tasa turística y espera instrucciones para su aplicación

La concejala de Turismo de Vitoria-Gasteiz respalda la futura tasa turística vasca, aunque subraya que su aplicación local dependerá de una orden foral o autonómica y deberá tramitarse vía ordenanza fiscal.