Elkarrekin condiciona su apoyo al PERI del Casco Viejo a tres medidas clave

Elkarrekin plantea tres requisitos para negociar el Plan Especial del Casco Viejo: limitar los pisos turísticos, garantizar la rehabilitación de viviendas deterioradas y conservar el patrimonio.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Elkarrekin ha mostrado su disposición a negociar el Plan Especial de Rehabilitación Integrada (PERI) del Casco Viejo, pero ha dejado claro que no lo hará a cualquier precio. En la Comisión de Modelo de Ciudad y Urbanismo celebrada esta mañana, la coalición ha planteado tres condiciones que considera imprescindibles para avanzar hacia un acuerdo.

Rehabilitación más allá de lo urbanístico

Una de las principales exigencias del grupo se centra en la rehabilitación de viviendas, un ámbito en el que han trabajado anteriormente con propuestas concretas. A su juicio, esta rehabilitación no debe quedarse únicamente en lo urbanístico, sino atender también a las viviendas con “graves deterioros” y problemas estructurales que requieren “reformas integrales”.

Además, Elkarrekin reclama que se mejoren las condiciones para acceder a las ayudas destinadas a estas intervenciones. Según han señalado, muchas personas han quedado fuera de estas subvenciones por las dificultades de tramitación. “En la mayoría de los casos, se ven afectadas personas socialmente vulnerables”, han recordado.

Compromiso con el patrimonio

Otra de las condiciones que ponen sobre la mesa es la necesidad de garantizar el mantenimiento y la conservación del conjunto monumental del Casco Medieval. “Todas somos testigos de cómo se siguen cayendo varios palacios e inmuebles singulares de la ciudad. Queremos que el PERI del Casco Viejo sea el punto de inflexión de esta deriva”, ha declarado el concejal Óscar Fernández.

Límites a los pisos turísticos

El tercer eje de su propuesta pasa por limitar el número de pisos turísticos en la zona. El grupo recibe de buen grado que se contemple restringir esta actividad a la primera planta, pero lo considera insuficiente. “Lo vemos como un punto de partida y pedimos seguir avanzando”, ha dicho Fernández, quien ha recordado que esta limitación fue aprobada en pleno en julio del año pasado a iniciativa de su agrupación.

Para Elkarrekin, establecer este tipo de límites “es una forma de prevenir que en un futuro se dé en nuestro municipio la problemática que sí están sufriendo en otras capitales vascas por la proliferación de viviendas de uso turístico, una dinámica que acaba expulsando a vecinas y vecinos de sus barrios”.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.

El Pleno de Vitoria rechaza regular la laicidad institucional

Elkarrekin ha planteado un reglamento de laicidad para reforzar la neutralidad institucional. PSE-EE ha compartido el fondo, pero ha votado en contra. PNV y PP también han rechazado la propuesta.

El Ayuntamiento volverá a subir la tasa de basuras en 2026

Tras el importante incremento aplicado en 2025, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz plantea para 2026 una nueva subida de la tasa de basuras del 5,8%, además de una actualización general del 2,7% en impuestos, tasas y precios públicos.

Elkarrekin plantea que el Ayuntamiento se mantenga al margen de los actos religiosos

La coalición propone un Reglamento de Laicidad para asegurar la neutralidad institucional en Vitoria-Gasteiz

EH Bildu se abre a pactar las ordenanzas fiscales de 2026: “Tendemos la mano al diálogo”

La coalición abertzale defiende la progresividad en las ordenanzas fiscales y muestra su disposición a negociar con el gobierno municipal. Elkarrekin y PP critican la subida del 2,7%.

El Ayuntamiento limita a una al día las aperturas del contenedor marrón para evitar “la picaresca”

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz confirma que 2.736 hogares se beneficiarán de la bonificación del 10 % por uso del contenedor marrón, frente a los 118.287 recibos emitidos por la tasa de basuras.