La OPA de BBVA sobre Sabadell pone en duda el futuro de sus sucursales en Álava

La posible fusión entre BBVA y Sabadell abre la puerta al cierre de oficinas duplicadas en Álava. La decisión dependerá de los accionistas y de las condiciones regulatorias.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La operación de compra lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell ha encendido las alarmas sobre el futuro de las sucursales bancarias que ambas entidades mantienen activas en Álava. Solo en Vitoria-Gasteiz, BBVA cuenta con siete oficinas y Sabadell con ocho, lo que plantea interrogantes sobre posibles cierres si la operación se materializa.

En el resto del territorio, BBVA mantiene presencia en Orduña, Amurrio, Llodio, Agurain, Laguardia y Elciego, mientras que Sabadell lo hace en Amurrio y Llodio. La proximidad geográfica de muchas de estas oficinas podría dar lugar a duplicidades, algo que históricamente ha derivado en cierres tras fusiones o integraciones bancarias.

Una tendencia de cierres que ya viene de antes

Tanto BBVA como Sabadell ya han recortado su red de oficinas en los últimos años en Vitoria. La digitalización, la reestructuración del sector y la reducción de costes han llevado a ambos bancos a cerrar varias sucursales en la capital alavesa. La posible fusión no haría, sino intensificar esta tendencia.

La OPA sigue adelante tras el visto bueno de la CNMV y la SEC

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado la oferta de BBVA, permitiendo que el proceso avance. También ha sido avalada por la SEC estadounidense, lo que ha permitido al banco reducir el umbral de aceptación del 50 % al 30 % de los derechos de voto.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Cada vecino de Vitoria carga con 428 euros de deuda municipal

La deuda del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz alcanza en 2024 los 428 euros por habitante, con un total de 110 millones de euros.

El gobierno frena la adquisición de Talgo por parte de la húngara Ganz Mavag

La CNMV ha suspendido la cotización de Talgo tras el anuncio del rechazo de la OPA.

Así es el autobús de la Caja Vital con cajero automático que recorre Álava para «garantizar la inclusión financiera»

Los terminales que cuenta el ofibús permiten realizar las operaciones más habituales de autoservicio.

Construcción, comercio y transporte principales focos de la economía sumergida en Euskadi equivalente al 8.7% de su PIB

En el sector de información y comunicaciones, representaron el 5,7% del VAB, mientras que en el sector de industria y energía fue del 4,9%

Multan a Kutxabank por prácticas abusivas en contra de los derechos de los consumidores

La sanción se debe a diversas infracciones cometidas por la entidad bancaria, incluyendo la falta de prestación del servicio de caja y la realización de prácticas abusivas en contra de los derechos de los consumidores.

PSE-EE y EH-Bildu aprueban los presupuestos de Iruña de Oca para 2023

El alcalde ha anunciado la creación de una plataforma digital para mejorar la comunicación entre los vecinos y el Ayuntamiento.