Hoy se celebra la romería de Olárizu | Programa completo

La romería de Olárizu llena este lunes de actividades las campas del sur de Vitoria-Gasteiz: recorrido de mojones, alubiada, música, danzas y juegos para todos los públicos.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este lunes 15 de septiembre se celebra la romería de Olárizu, una de las tradiciones más antiguas de Vitoria-Gasteiz. Durante todo el día, las campas del sur de la ciudad acogerán actividades para todas las edades, con música, bailes, juegos y deporte rural.

La jornada ha comenzado a las 8:00 con el recorrido de los mojones, una costumbre de más de 500 años en la que la Corporación visita los límites del municipio, acompañada por la Banda Municipal de Txistularis.

A mediodía se celebrará la alubiada popular, organizada por BOILUR, y después tendrá lugar el Angelus en la cima del monte. La comitiva municipal llegará a las campas sobre las 14:45.

Por la tarde, habrá hinchables, kalejiras, danzas, torneo de aizkolaris y otros deportes rurales. La jornada terminará con el regreso de la comitiva y el toro de fuego en la plaza de España.

Romería de Olárizu 2025 – Programa completo

8:00 – Recorrido de los mojones – Desde la plaza de España amenizado por la Banda Municipal de Txistularis. Recorrido de los mojones de Ullibarri de los Olleros, Bolívar, Gámiz, Otazu, Askartza, Arkaia, Monasterioguren, Elorriaga, Arcaute, Betoño, Mendiola, Castillo, Aretxabaleta y Gardelegi (Recorrido total aproximado 9,9 km)

13:00 – Alubiada Popular. (Alubia Pinta alavesa) – Organiza BOILUR. Patrocina: Fundación Caja Vital Kutxa

13:00 – Angelus en la cima del monte Olarizu

14:45 – Llegada de la Comitiva Municipal a las campas de Olarizu y recibimiento por la Banda Municipal de Txistularis

17:00 – Juegos infantiles y juveniles: hinchables, ludoteca…

Kalejira de la Comparsa de Gigantes, Cabezudos y Gargantua por las campas de Olarizu

Animación musical a cargo de la Banda de Gaiteros y Trikitixas de la Academia Municipal de Folklore

Bailes a cargo del grupo KOXKOR 

Cucaña popular

18:00  – Deporte rural: Torneo Olarizu de aizkolaris por parejas, levantamiento de piedra, levantamiento de fardo y de yunque.

Euskal dantzak con Arabako Dantzarien Biltzarra (Zona de la fuente)

18:45 – Baile de la Era y Txulalai, con la Banda de Gaiteros de la Academia Municipal de Folklore. Zona de la fuente.

20:00 – Regreso de la Romería de la Comitiva Municipal acompañada por la Banda Municipal de Música, Txistularis, AtabalesTrikitixas, Panderos, Gaiteros y Tambores de la Academia Municipal de Folklore y Comparsa de Gigantes y Cabezudos.

20:45 – Fin de fiesta en Plaza de España con el toro de fuego

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria celebra hoy la segunda edición de Euskararen Hiria con 14 horas de actividades en el centro

A lo largo de la jornada se podrá disfrutar también de la animación de los joaldunak, la comparsa Arai, food trucks y sorteos entre los asistentes.

La exposición “Genuinamente vasco” llena de imágenes la Plaza de los Fueros

La muestra fotográfica al aire libre permanecerá en Vitoria-Gasteiz hasta el 2 de octubre con imágenes que retratan la identidad vasca.

La Vitoria-Gasteiz Trail 2025 amplía su recorrido con una marcha de 18k y un TxakurKross

La XV edición de la Vitoria-Gasteiz Trail contará con cuatro recorridos, incluidos una marcha de 18k y el primer TxakurKross de la ciudad.

Semana de la Movilidad 2025 en Vitoria: fechas, actividades y transporte gratuito

Consulta todas las actividades de la Semana Europea de la Movilidad 2025 en Vitoria-Gasteiz: rutas en bici, talleres, transporte gratis y más.

Magialdia 2025 llenará de magia todos los rincones de Vitoria-Gasteiz

Del 15 al 21 de septiembre, Vitoria-Gasteiz acoge la 37ª edición de Magialdia con galas, espectáculos en la calle, conferencias y actuaciones en bares y teatros.

Romería de Olárizu 2025: programa completo

El lunes 15 de septiembre se celebra la tradicional Romería de Olárizu con recorrido de mojones, alubiada popular, juegos, deporte rural y bailes vascos en las campas del sur de Vitoria-Gasteiz.