reynogourmet
reynogourmet

El Ayuntamiento se suma al Día Internacional contra la LGTBIfobia con este comunicado

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

[vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=NFc9FCLpm20&feature=youtu.be»]

Con motivo del 17 de mayo, Día Internacional contra la Lesbo- Gay- Transfobia, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz quiere apostar por visibilizar los deseos diversos y por una ciudad que actúa frente agresiones al colectivo de lesbianas, gais, trans, bisexuales e intersexuales.

Vivimos en un sistema heteropatriarcal y sexista que actúa como una potente fuerza generadora de desigualdad, en tanto que niega la diversidad sexual y los géneros no normativos. En este marco llevamos tiempo asumiendo la necesidad de ampliar en las políticas de igualdad el sujeto político “mujeres”, sin renunciar a él, “para incluir a personas que enfrentan discriminación por motivos basados igualmente en el sistema sexo-género y en el patriarcado”. No debemos olvidar que a todo esto además se le suman  otras variables generadoras de vulnerabilidad que contribuyen a aumentar el impacto de la LGTBIfobia.

Visibilizar la realidad de las personas LGTBI desde una mirada feminista e  interseccional nos permite ampliar la perspectiva y detectar la imbricación que existe entre diversas opresiones.

Entendemos que el trabajo para combatir las discriminaciones y agresiones de las personas LGTBI  requiere de acciones de visibilización y reconocimiento de la diversidad sexual y de género, de campañas de concienciación a la ciudadanía sobre la LGTBIfobia,  protocolos para responder a las agresiones y servicios que atiendan y acompañen a las víctimas entre otras.

Hara! IV Plan para la Igualdad de Género en Vitoria-Gasteiz concibe la diversidad sexual y de género de manera transversal e incorpora a su implementación el diseño de una Agenda en elaboración que incluirá la puesta en marcha de las prioridades detectadas en Desirak plazara. Diagnóstico sobre las realidades de la población LGTBI en Vitoria-Gasteiz.

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz asume el compromiso de actuar para visibilizar las sexualidades, los géneros y los deseos diversos y para combatir la discriminación, la estigmatización y la violencia contra las personas LGTBI desde de la política pública de igualdad. Este año, en el marco del 17 de mayo, hemos querido incidir en el arte como una herramienta de visibilización, concienciación y transformación. Invitamos a la ciudadanía a asistir a los actos convocados con motivo de esta fecha.

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Un refugio contra el acoso escolar: La Fundación Ehunbide cumple un año transformando vidas en Vitoria

La psicóloga y fundadora de Ehunbide, Zulaima García y su equipo han creado un espacio único y gratuito donde niños y familias encuentran apoyo profesional más allá de los protocolos escolares

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

¿Sabías que puedes presentar tu proyecto para formar parte de la programación de Gauekoak 2026?

Jóvenes, colectivos y asociaciones ya pueden presentar sus ideas para formar parte de la programación de Gauekoak en primavera-verano 2026. El plazo finaliza el 5 de noviembre.

El futuro de Talgo se complica tras la imputación del presidente de Sidenor

La investigación abierta contra el presidente de Sidenor por exportaciones sin autorización a Israel añade incertidumbre a la operación para adquirir Talgo, en la que participan la SEPI y el Gobierno vasco.

Así puedes renovar tu librería sin gastar un euro: libros gratis este fin de semana en Vitoria

El Mercado de Trueque de la Red de Bibliotecas llega a su decimoquinta edición con talleres, espectáculos y muchas páginas para compartir