reynogourmet
reynogourmet

La Fundación Telefónica ofrece en Vitoria formación gratuita en ciberseguridad

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Veinte ciudadanas y ciudadanos de Vitoria que estén buscando empleo o quieran recualificarse podrán formarse en ciberseguridad gracias al itinerario gratuito de seis meses de duración sobre esta especialidad, impulsado por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y Fundación Telefónica, y que se celebrará a partir del próximo 29 de octubre hasta el 3 de abril de 2019.

El Ayuntamiento de Vitoria y Fundación Telefónica quieren que este itinerario formativo sirva de puente entre empresas y demandantes de empleo más 18 años de edad que hayan superado la ESO y estén buscando trabajo o quieran reinventarse.

Las y los inscritos adquirirán los conocimientos y habilidades que les permitirán incorporar las competencias del mundo de la ciberseguridad, una de las especializaciones técnicas más demandadas y con más futuro en el mercado laboral actual. Tras seis meses de formación, del 29 de octubre al 3 de abril de 2019, que comprenden 540 horas, los alumnos dispondrán de acompañamiento para su inserción laboral.

Así, el itinerario formativo girará en torno a temas como las técnicas de protección para infraestructuras, las contramedidas o el hacking ético y  se dirige a residentes en Vitoria mayores de 18 años que estén buscando trabajo o quieran recualificarse. Se llevará a cabo en el Centro de Tecnologías de la Información y la Comunicación (CETIC), en la calle Castro Urdiales 10, en horario de mañana (de 8:30 a 14:30). Vitoria-Gasteiz es la única capital vasca donde se va a impartir este tipo de formación.

Desde su creación en 2016, 1.260 participantes se han formado o continúan formándose en Conecta Empleo de Fundación Telefónica y 185.000 a través de los MOOC (cursos online masivos y abiertos); el 61% de los alumnos presenciales ya ha encontrado empleo. Se trata de un programa de formación en competencias digitales que supone una gran oportunidad por las alianzas establecidas con empresas y organizaciones que precisan incorporar a su plantilla personal formado en tecnología y desarrollo web.

[scribd id=388877984 key=key-zUnSHE0sLQR6pxfMUs6c mode=scroll]

Cómo participar en Conecta Empleo

Aquellos quieran participar en Conecta Empleo deben tener 18 años o más, haber terminado la ESO y no necesitan tener conocimientos tecnológicos previos: podrán así prepararse para ser uno de los profesionales digitales que buscan las empresas. El objetivo de Conecta Empleo es servir de puente entre empresas tecnológicas y los participantes a través de la formación en materias relacionadas con los perfiles tecnológicos más buscados, así como lo reflejan las previsiones más recientes del sector: de las vacantes publicadas en el último año en el sector TIC, más de la mitad iban dirigidas a programadores y especialistas en distintos desarrollos digitales.

El plazo de inscripciones para el itinerario formativo que se va a impartir en Vitoria-Gasteiz ya está abierto y todas las personas interesadas pueden dirigirse a: http://www.fundaciontelefonica.com/empleabilidad/conecta-empleo/formacion-presencial/ así como a los recursos municipales de Empleo y Formación.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.