Para la oposición, el pacto fiscal del Gobierno y PP solo beneficia a las «grandes empresas» y deja fuera a las personas más «vulnerables»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Partido Popular y el Partido Nacionalista Vasco han vuelto a pactar impuestos, tasas y precios públicos del Ayuntamiento de Vitoria para el año 2019, una decisión que a los partidos que forman la oposición – a excepción del PP – no ha gustado nada.

El PP de Vitoria, dice estar “muy satisfecha de haber conseguido este nuevo acuerdo con el que los vitorianos volveremos a pagar menos impuestos también en 2019. Dije que quería volver a bajar la presión fiscal y he cumplido mi compromiso, como ya hicimos el año pasado. Vitoria necesita buenos acuerdos ahora más que nunca y este sin duda es un muy buen acuerdo del que se van a beneficiar los vitorianos, que es nuestra prioridad”.

En EH Bildu, “Cuando desde la izquierda se plantea que las eléctricas y las grandes empresas paguen más impuestos, el PNV se levanta de la mesa de negociación y la derecha comparte mantel. La propuesta de EH Bildu suponía un aumento de 2 millones de euros anuales que iban a ser destinados a mejoras en la ciudad. Urtaran dice que no a mejorar la vida de los pensionistas, de las personas con menos recursos y a afrontar inversiones en las instalaciones deportivas“.

En Podemos opinan que este pacto fiscal “solo sirve para que nada cambie”. “Este acuerdo afianza un viejo modelo de impuestos, tasas y precios públicos que está muy lejos de ser realmente justo por mucho que lo pinten de rosa. Las rentas bajas siguen soportando una carga mucho mayor que las altas. La derecha se ha unido, aunque PP y PNV no se soportan, porque lo que quieren es que todo siga igual, lo más cómodo posible para sus intereses”.

Irabazi considera el acuerdo como “irresponsable” el acuerdo alcanzado para las Ordenanzas Fiscales 2019. “Dicho acuerdo, pone en riesgo los servicios públicos de la ciudad al disminuir los ingresos que percibe el Ayuntamiento. Tras el pacto irresponsable, las únicas beneficiadas son las grandes empresas manteniendo unas bonificaciones que no se aplican en ningún otro lugar. La afirmación de que este pacto beneficia a las familias y a las clases medias es rotundamente falsa ya que se pone en riesgo la financiación de los servicios sociales que ofrece el Ayuntamiento”.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.