El Partido Popular y el Partido Nacionalista Vasco han vuelto a pactar impuestos, tasas y precios públicos del Ayuntamiento de Vitoria para el año 2019, una decisión que a los partidos que forman la oposición – a excepción del PP – no ha gustado nada.
Miramos a las familias a la hora de pagar y a la hora de garantizar el mantenimiento de los servicios públicos. El #acuerdopresupuestario es una MUY BUENA noticia para @vitoriagasteiz https://t.co/N1VKbR6zcx
— Gasteizko EAJ-PNV (@pnvgasteiz) 20 de septiembre de 2018
Acuerdo para las ordenanzas fiscales de 2019. Garantizamos el mantenimiento de proyectos y servicios. https://t.co/pj6jjzKDsp pic.twitter.com/ncaSyV4s20
— PSE-EE Vitoria (@porvitoria) 20 de septiembre de 2018
El PP de Vitoria, dice estar “muy satisfecha de haber conseguido este nuevo acuerdo con el que los vitorianos volveremos a pagar menos impuestos también en 2019. Dije que quería volver a bajar la presión fiscal y he cumplido mi compromiso, como ya hicimos el año pasado. Vitoria necesita buenos acuerdos ahora más que nunca y este sin duda es un muy buen acuerdo del que se van a beneficiar los vitorianos, que es nuestra prioridad”.
✅ @LeticiaComeron logra por segundo año un acuerdo en #VitoriaGasteiz para que familias y negocios vuelvan a pagar menos impuestos también en 2019
“Dije que quería volver a bajar la presión fiscal en Vitoria y he cumplido mi compromiso”#Recuperemoslailusión????? pic.twitter.com/FhjEkIuYtV— VitoriaNosGusta! (@VitoriaNosGusta) 20 de septiembre de 2018
[Valoración acuerdo fiscal PP-PNV]@mirenlarrion :”Cuando desde la izquierda se plantea que las eléctricas y las grandes empresas paguen más impuestos, el PNV se levanta de la mesa de negociación y la derecha comparte mantel” pic.twitter.com/pPxLcTTeDP
— EH Bildu Gasteiz (@ehbildugasteiz) 20 de septiembre de 2018
En EH Bildu, “Cuando desde la izquierda se plantea que las eléctricas y las grandes empresas paguen más impuestos, el PNV se levanta de la mesa de negociación y la derecha comparte mantel. La propuesta de EH Bildu suponía un aumento de 2 millones de euros anuales que iban a ser destinados a mejoras en la ciudad. Urtaran dice que no a mejorar la vida de los pensionistas, de las personas con menos recursos y a afrontar inversiones en las instalaciones deportivas“.
Tachán. El PP anuncia en rueda de prensa un pacto fiscal con el gobierno de Urtaran en #VitoriaGasteiz.
– La derecha se une para que todo siga igual.
– Se matan por el show pero se alían por intereses propios.
– ¿Y qué hace ahí el PSE metido mientras en Madrid pacta con Podemos? pic.twitter.com/a0dWUfchMr— Podemos Vitoria-Gasteiz (@PodemosVitoria) 20 de septiembre de 2018
??? Debemos proteger a las personas más vulberables. Proponemos bajar los impuestos a las familias monoparentales, a mujeres víctimas de violencia machista, a las personas pensionistas y a las rentas inferiores a 21.000 euros anuales@oskar_fm #OrdenanzasFiscales2019
— IRABAZI Gasteiz (@IrabaziGasteiz) 20 de septiembre de 2018
En Podemos opinan que este pacto fiscal “solo sirve para que nada cambie”. “Este acuerdo afianza un viejo modelo de impuestos, tasas y precios públicos que está muy lejos de ser realmente justo por mucho que lo pinten de rosa. Las rentas bajas siguen soportando una carga mucho mayor que las altas. La derecha se ha unido, aunque PP y PNV no se soportan, porque lo que quieren es que todo siga igual, lo más cómodo posible para sus intereses”.
Irabazi considera el acuerdo como “irresponsable” el acuerdo alcanzado para las Ordenanzas Fiscales 2019. “Dicho acuerdo, pone en riesgo los servicios públicos de la ciudad al disminuir los ingresos que percibe el Ayuntamiento. Tras el pacto irresponsable, las únicas beneficiadas son las grandes empresas manteniendo unas bonificaciones que no se aplican en ningún otro lugar. La afirmación de que este pacto beneficia a las familias y a las clases medias es rotundamente falsa ya que se pone en riesgo la financiación de los servicios sociales que ofrece el Ayuntamiento”.