El Ayuntamiento condena la ultima agresión por violencia lgtbifóbica sucedida en Vitoria-Gasteiz

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Ante la agresión por violencia lgtbifóbica sucedida en Vitoria-Gasteiz y conocida este fin de semana, desde el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz han han manifestado «la más enérgica condena y rechazo, así como nuestro apoyo y cercanía hacia la víctima».

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz recuerda que este tipo de agresiones constituyen una grave vulneración de los Derechos Humanos y recuerda que la violencia machista no solo es la agresión física o sexual. Roces y besos no consentidos, comentarios o miradas degradantes, la intimidación o el chantaje, así como los comentarios, insultos o gestos LGTBI-fóbicos, también son violencia machista y que no son episodios aislados tal y como recoge el Diagnóstico sobre las realidades de la población LGTBI realizado por el Ayuntamiento en 2018 o los informes sobre agresiones lgtbifóbicas elaborados por los colectivos sociales que el Ayuntamiento quiere fortalecer a través del Observatorio contra la LGTBIfobia.

En ese sentido, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz como institución responsable de garantizar el ejercicio de los derechos humanos de las mujeres y personas LGTBI, seguirá impulsando medidas para responder de manera inmediata y contundente ante cualquier agresión machista, atender de forma prioritaria y desarrollar actuaciones preventivas que hagan frente a la violencia y a la impunidad social de los agresores.

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz llama a la ciudadanía a sumarse a la concentración convocada por los la coordinadora 28-J para hoy martes, a las 19 horas, en la plaza de la Virgen Blanca.

Lo ocurrido

El Juzgado de Instrucción número 2 de Vitoria-Gasteiz ha retirado la custodia de su hijo a unos padres por pegar y amenazar a su hijo de 16 años cuando se enteraron que era homosexual.

El padre pego al menor con un palo dejándole con importantes lesiones por todo el cuerpo mientras que la madre lo amenazó con clavarle un cuchillo.

En el juicio, celebrado hace unos días, la Ertzaintza declaró que lo tuvieron que rescatar del domicilio y los padres, con una postura y una declaración rígida, afirmaron que preferían que estuviese muerto.

Ahora, el menor de 16 años ha pasado a estar bajo la tutela de la Diputación.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.