El colegio de Aldaialde se construirá sin esperar al nuevo estudio informativo

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El departamento de Territorio y Acción por el Clima ha emitido la licencia que habilita ahora al Gobierno Vasco para poder sacar a licitación la construcción del colegio Aldaialde. Además, el Ayuntamiento garantiza que las “máquinas podrán entrar a construir el centro educativo, una vez licitadas y adjudicadas las obras por parte de Gobierno vasco, sin tener que esperar a que se apruebe un nuevo estudio informativo por parte del ministerio de Fomento”.

Tal y como se comprometió la concejala de Territorio y Acción por el Clima, Ana Oregi, en cuanto se ha podido visar el anexo -que enviaron este pasado viernes los arquitectos contratados por Gobierno vasco- se ha aprobado la licencia. “Para poder activar la licencia era necesario contar con los informes preceptivos necesarios sobre ese anexo y ya se han realizado por parte de distintos servicios municipales con la mayor diligencia posible entre este lunes y el día de hoy. Este proyecto es una de nuestras prioridades y hemos actuado en consecuencia”, ha recordado la concejala.

Con la licencia aprobada se presentan dos escenarios posibles. Una opción es que, antes de que termine el periodo de contratación de la construcción del colegio, el ministerio de Fomento apruebe el nuevo estudio informativo, decae el actual y se abre el camino para ejecutar el proyecto completo en aquella parcela. Otra opción es que, culminado el proceso de adjudicación, no se haya aprobado el nuevo estudio informativo. En virtud de la licencia aprobada, se podrá empezar a construir el centro educativo sin esperar a esa aprobación. Lo que quedaría vinculado a esa aprobación sería una franja de terreno donde se ubicaría un aparcamiento y otras zonas verdes, pero el centro educativo se podría edificar.

En cualquier caso, siguen adelante los planes previstos y una vez activada la licencia, se iniciará el proceso de contratación de las obras. Terminado el periodo habitual de tramitación de ese tipo de contrataciones públicas, alrededor de 8 meses aproximadamente, se podrá empezar a construir el colegio sin más demora.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.