El colegio de Aldaialde se construirá sin esperar al nuevo estudio informativo

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El departamento de Territorio y Acción por el Clima ha emitido la licencia que habilita ahora al Gobierno Vasco para poder sacar a licitación la construcción del colegio Aldaialde. Además, el Ayuntamiento garantiza que las “máquinas podrán entrar a construir el centro educativo, una vez licitadas y adjudicadas las obras por parte de Gobierno vasco, sin tener que esperar a que se apruebe un nuevo estudio informativo por parte del ministerio de Fomento”.

Tal y como se comprometió la concejala de Territorio y Acción por el Clima, Ana Oregi, en cuanto se ha podido visar el anexo -que enviaron este pasado viernes los arquitectos contratados por Gobierno vasco- se ha aprobado la licencia. “Para poder activar la licencia era necesario contar con los informes preceptivos necesarios sobre ese anexo y ya se han realizado por parte de distintos servicios municipales con la mayor diligencia posible entre este lunes y el día de hoy. Este proyecto es una de nuestras prioridades y hemos actuado en consecuencia”, ha recordado la concejala.

Con la licencia aprobada se presentan dos escenarios posibles. Una opción es que, antes de que termine el periodo de contratación de la construcción del colegio, el ministerio de Fomento apruebe el nuevo estudio informativo, decae el actual y se abre el camino para ejecutar el proyecto completo en aquella parcela. Otra opción es que, culminado el proceso de adjudicación, no se haya aprobado el nuevo estudio informativo. En virtud de la licencia aprobada, se podrá empezar a construir el centro educativo sin esperar a esa aprobación. Lo que quedaría vinculado a esa aprobación sería una franja de terreno donde se ubicaría un aparcamiento y otras zonas verdes, pero el centro educativo se podría edificar.

En cualquier caso, siguen adelante los planes previstos y una vez activada la licencia, se iniciará el proceso de contratación de las obras. Terminado el periodo habitual de tramitación de ese tipo de contrataciones públicas, alrededor de 8 meses aproximadamente, se podrá empezar a construir el colegio sin más demora.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Una jueza investiga por acoso laboral y prevaricación a Gurtubai, Armentia y Haro

La excomisaria Marian Vidaurre ha presentado una querella criminal por acoso laboral, prevaricación e injurias contra tres cargos municipales tras su cese en la Policía Local de Vitoria.

Trabajo sanciona a AMVISA por vulnerar el derecho a huelga

Ha impuesto una multa a AMVISA por sustituir a trabajadores en huelga durante más de cuatro meses.

PNV y PSE tumban la propuesta de EH Bildu para medir la contaminación del aire en Gojain

La iniciativa, que contaba con el respaldo del Ayuntamiento de Legutio y la propia empresa OTUA, fue rechazada por los socios del Gobierno vasco

Elkarrekin condiciona su apoyo al PERI del Casco Viejo a tres medidas clave

Elkarrekin plantea tres requisitos para negociar el Plan Especial del Casco Viejo: limitar los pisos turísticos, garantizar la rehabilitación de viviendas deterioradas y conservar el patrimonio.

Agenda política semanal en Vitoria-Gasteiz y Álava: comisiones, plenos y actos institucionales

Este lunes arranca una semana institucional intensa. A lo largo de los próximos días...

El Pleno de Vitoria se desborda: tensión, denuncias vecinales y desalojo policial

El turno popular en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz termina entre reproches, acusaciones y desalojo policial. Jardineros y colectivos sociales denuncian vulneraciones de derechos